Ingrid Segura hace historia con triple oro en Asia y pone al Valle del Cauca en lo más alto del levantamiento de pesas internacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La halterofilia colombiana celebra con orgullo el más reciente logro de Ingrid Vanessa Segura Grueso, joven promesa oriunda de Tuluá, Valle del Cauca, quien logró tres medallas de oro en el Campeonato Juvenil Asiático de Halterofilia, disputado en la ciudad de Astana, Kazajistán.

Aunque el evento estaba destinado exclusivamente para países del continente asiático, Colombia fue invitada como nación especial, lo que permitió que la talentosa pesista vallecaucana demostrara su nivel internacional y compitiera frente a algunas de las mejores atletas juveniles del mundo.

Ingrid Segura participó en la categoría de 69 kilogramos, donde dominó con autoridad cada fase de la competencia. Sus levantamientos no solo le valieron el primer lugar en arranque, envión y total, sino que además le permitieron establecer nuevos récords continentales como invitada, un hecho que no pasó desapercibido por la prensa internacional.

Este triunfo representa un hito histórico para el deporte colombiano, pues muy pocas veces un atleta nacional ha logrado destacarse con tanta contundencia en un torneo asiático de esta envergadura, y menos aún en una disciplina tradicionalmente dominada por países como China, Corea del Sur y Tailandia.

Para el Valle del Cauca, este resultado es motivo de inmenso orgullo. Segura se convierte en una de las grandes embajadoras deportivas del departamento, reforzando su imagen como semillero de campeones y potencia en deportes de fuerza, donde ha destacado por décadas a nivel nacional e internacional.

El proceso de Ingrid no ha sido casual. Detrás de su éxito hay años de entrenamiento riguroso, disciplina y acompañamiento técnico profesional. La joven ha venido ganando reconocimiento en competencias nacionales desde categorías menores, perfilándose como una de las nuevas cartas del levantamiento de pesas en Colombia.

Durante su estadía en Asia, la tulueña también tuvo la oportunidad de compartir experiencias con entrenadores y atletas de élite mundial, lo que enriqueció su formación competitiva y le abrió las puertas a futuras participaciones en otros eventos internacionales.

Las medallas obtenidas por Segura no solo engrosan el medallero nacional, sino que también proyectan su nombre hacia torneos como el Panamericano Juvenil, los Juegos Bolivarianos y eventualmente el ciclo olímpico rumbo a París 2026.

El cuerpo técnico nacional destacó la madurez de Ingrid a la hora de competir, su temple y la seguridad con la que asumió el reto de enfrentar a exponentes de alto nivel. Según los entrenadores, su actitud y resultados la perfilan como una futura campeona mundial.

Autoridades deportivas del Valle del Cauca, así como el Comité Olímpico Colombiano, han expresado sus felicitaciones a la atleta, reconociendo su papel clave en la consolidación del deporte femenino de alto rendimiento en el país.

Por su parte, Ingrid agradeció el respaldo de su equipo, entrenadores, familia y la oportunidad brindada por los organizadores del torneo asiático. “Me siento feliz de representar a Colombia y de demostrar que tenemos talento para competir en cualquier parte del mundo”, declaró emocionada tras su victoria.

Este logro no solo marca un antes y un después en su carrera deportiva, sino que también refuerza la idea de que el talento colombiano puede abrirse paso en escenarios tradicionalmente cerrados. Ingrid Segura Grueso ya es una figura a seguir y su historia apenas comienza.


Compartir en