Serán girados más de $42.000 millones este mes para hogares vulnerables y en pobreza extrema.

A partir de este viernes, más de 213.000 hogares de Bogotá recibirán el pago correspondiente al mes de diciembre del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), una ayuda económica destinada a familias en situación de pobreza extrema y vulnerable. Este subsidio se entrega a través de la Secretaría de Integración Social, que distribuirá un total de 42.058.523.000 de pesos en transferencias monetarias.
El Ingreso Mínimo Garantizado ha sido una herramienta clave para mitigar las dificultades económicas de miles de familias. Desde el inicio del 2024, más de 427.000 hogares han sido beneficiados por este programa. En diciembre, los pagos se realizan dentro de los primeros 10 días hábiles del mes, asegurando que las familias cuenten con el apoyo económico necesario para disfrutar de la Navidad y Año Nuevo sin los agobios financieros que caracterizan a muchas familias vulnerables.
¿Cuánto recibirán las familias?
El monto de los giros varía dependiendo del número de integrantes y la categoría del hogar en el Sisbén. Los hogares clasificados en el Sisbén A y B recibirán entre 60.000 y 860.000 pesos. Por ejemplo, las familias de pobreza extrema que pertenecen a la categoría A1-A2 recibirán 172.000 pesos si son de una o dos personas, 516.000 pesos si tienen de tres a cuatro integrantes, y 860.000 pesos si son de cinco o más miembros.
Por otro lado, los hogares en categorías A3-A5 recibirán 116.000 pesos para una o dos personas, 348.000 para tres o cuatro, y 580.000 para familias de cinco en adelante. Las familias en la categoría B, la menos vulnerable, recibirán montos de 60.000 a 300.000 pesos, dependiendo del número de personas en el hogar.
Este mes, los 213.000 hogares beneficiados se distribuyen en diferentes grupos según sus necesidades. Los mayores en situación de vulnerabilidad en categorías A y B del Sisbén recibirán 5.184.400.000 pesos, mientras que las familias con niños de 0 a 6 años en las categorías A y B recibirán 4.931.340.000 pesos. Además, los hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años también serán beneficiados con transferencias por un total de 12.460.740.000 pesos.
La distribución también incluye apoyos económicos para la vejez, así como un componente nutricional y educativo para los hogares con niños pequeños y adolescentes. Además, algunos hogares en Sumapaz recibirán un apoyo económico adicional por transporte, sumando un total de 42.058.523.000 pesos distribuidos entre los beneficiarios.
Transferencias a través de billeteras digitales
La Secretaría de Integración Social ha enfatizado la importancia de que los beneficiarios mantengan atención a los mensajes de confirmación, ya que los pagos se realizarán de forma escalonada a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Es importante que quienes reciban el pago por giro se dirijan a los puntos físicos autorizados para hacer efectivo el retiro.
Este diciembre marca el decimosegundo ciclo de transferencias del programa, lo que consolida una ejecución anual superior a los 552.000 millones de pesos durante la administración actual. Con este esfuerzo, la Alcaldía Mayor de Bogotá sigue avanzando en su compromiso con la población vulnerable y en su lucha por reducir las desigualdades sociales.
De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, en los próximos días también se anunciarán los pagos destinados a personas con discapacidad y jóvenes, quienes igualmente recibirán sus transferencias de manera escalonada. Con esto, el número total de beneficiarios continuará aumentando, reflejando el esfuerzo continuo de la administración para atender a los sectores más necesitados.



