El pago del tercer ciclo de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) comenzará este 19 de marzo, beneficiando a más de 216.000 hogares en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad. Lo anterior, incluyendo 10.000 hogares en pobreza extrema de la categoría A del Sisbén, antes beneficiarios de «Colombia sin Hambre». Además, más de 93.000 personas recibirán los beneficios de IMG, entre ellas personas con discapacidad, personas mayores, jóvenes y miembros del pueblo Emberá que retornaron a su territorio. Asimismo, los hogares que habitan en pagadiarios comenzarán a recibir las transferencias de manera escalonada.
Para este tercer ciclo, la inversión supera los 53.000 millones de pesos, sumando más de 144.000 millones de pesos invertidos en lo que va del año, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
Al igual que en meses anteriores, las transferencias se entregarán de manera escalonada a través de billeteras digitales como: DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale. Para quienes reciben el pago por giro, es muy importante estar atentos a los mensajes de confirmación y acercarse a los puntos autorizados para hacer el retiro en ventanilla.
El nuevo IMG realiza pagos de transferencias monetarias a hogares de distintos grupos poblacionales de la siguiente manera:
| Hogares | Personas que reciben el dinero | Monto |
| Pobreza extrema | 49.637 | $ 21.162.748.000 |
| Primera infancia | 75.326 | $ 5.065.620.000 |
| Educación | 153.841 | $ 13,067,880,000 |
| Apoyo de transporte para quienes reciben transferencias en Sumapaz | 147 | $ 9.702.000 |
| Total | $ 39.305.950.000 | |
*El número de personas que reciben el dinero, supera al de hogares atendidos. Esto teniendo en cuenta que, una misma persona puede recibir varias transacciones, de acuerdo con los diferentes tipos de población beneficiaria que tiene cada hogar, conforme a los componentes descritos en la tabla.
En cuanto a los pagos para los componentes de personas, estos se llevarán a cabo como se muestra a continuación:
| Grupo poblacional | Personas que reciben el dinero | Monto |
| Juventud | 200 | $ 202.000.000 |
| Personas mayores | 79.924 | $ 11.988.600.000 |
| Personas con discapacidad | 12.775 | $ 2.299.500.000 |
| Emberás que han retornado a sus territorios | 159 | $ 101.142.000 |
| Total | $ 14.591.242.000 | |
Las fechas de las transferencias para personas con discapacidad, jóvenes, emberás y demás personas que residen en pagadiarios, se anunciarán en los próximos días.




