Alcaldía de Bogotá entregará el Ingreso Mínimo Garantizado en diciembre

Con corte de noviembre de 2022, desde el inicio del Ingreso Mínimo Garantizado se han entregado ayudas a 903.909 hogares vulnerables.
En diciembre la alcaldía de Bogotá entregará el Ingreso Mínimo Garantizado - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el último mes del año, la Alcaldía de Bogotá anunció que entregará ayudas monetarias de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) a 634.025 hogares vulnerables la ciudad, con una inversión Nacional y Distrital de más de 41.767 millones de pesos.

Te puede interesar: Capturan hombre con más de 700 videos de pornografía infantil

De esta manera, se realizarán alrededor de 259.660 transferencias con recursos del Distrito, 160.227 con recursos de la Alcaldía y del Gobierno nacional y 214.138, con giros exclusivos de la Nación.

“En el 2023, al igual que en estos tres años, Bogotá les seguirá cumpliendo a los hogares más pobres de la ciudad con el Ingreso Mínimo Garantizado, lo que ha permitido reducir los índices de pobreza de la ciudad. Ingreso Mínimo Garantizado será una política pública con carácter de permanencia. Igualmente, el próximo año realizaremos todos los trabajos necesarios para garantizar su consolidación para seguir apoyando a los hogares que más lo necesitan”, indicó Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda de Bogotá.

Con corte de noviembre de 2022, desde el inicio del programa del Ingreso Mínimo Garantizado se han entregado ayudas a 903.909 hogares pobres de la capital, con una destinación de recursos superior a los 600 mil millones de pesos.

En ese sentido, los beneficiarios del programa los hogares deben ser Sisbén IV en las categorías A, B o C, de la 1 a la 3; así como contar con una cuenta activa con las entidades financieras Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano, Movii, Dale! O Powwi.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció que durante el primer trimestre de 2022 las mujeres fueron las mayores beneficiadas por la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), puesto que el 78 % de estas ayudas monetarias fueron entregadas a hogares con jefatura de mujeres, mientras que el 16,8 % a hogares con titularidad de hombres.

También puedes leer: Cortes de agua esta semana en Bogotá

Por otro lado, el 3,3 % fue dirigido a domicilios con personas sin información sobre su sexo y el resto, a personas que se identifican como intersexuales.


Compartir en

Te Puede Interesar