La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, ha señalado a varios trabajadores de una empresa de seguridad por su presunta participación en el tráfico de estupefacientes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, facilitando la salida de drogas hacia destinos internacionales.

De acuerdo con el ente acusador, los implicados recogían diversas cantidades de clorhidrato de cocaína y marihuana en hoteles de la localidad de Fontibón. Posteriormente, camuflaban las sustancias en sus uniformes, chalecos y otros accesorios de trabajo, aprovechando sus permisos de seguridad para moverse libremente por la terminal aérea. Estos permisos les habrían permitido atravesar los controles sin ser detectados, llegando hasta los baños de las salas de abordaje, donde entregaban las drogas a viajeros específicos que se dirigían a España.
Entre los implicados se encuentran Michel Sneider Sánchez Jiménez, Jesús Iván Surmay Navarro, Flor María Arias Vega y Heidy Johana Galindo Arias. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los cuatro sospechosos ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Como medida preventiva, el juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para los acusados, quienes permanecerán bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.
En el marco de esta investigación, las autoridades también lograron la captura en flagrancia de tres personas que intentaban transportar 37 kilogramos de cocaína ocultos en sus equipajes. Esta operación hace parte de los esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en el aeropuerto más grande del país, destacando la colaboración entre las instituciones en la lucha contra el crimen organizado.




