Idiomas como el inglés se posicionan como uno de los idiomas más hablados en todo el mundo, pero Colombia aún tienen una brecha significativa respecto a quienes lo dominan. El país ocupó el puesto 75, entre 113 países (con una puntuación de 480), en el ranking mundial más grande que analiza el dominio del inglés en más de 2 millones de hablantes no nativos del idioma, y el cual es realizado por la entidad EF Education First.
Puedes leer. Estas serán las tendencias de marketing en 2025
Sin embargo, pese a que este resultado representa un aumento de 12 puntos frente al 2021, la brecha en la educación sigue representando un reto significativo en el país. Esto toma aún más relevancia si se tiene en cuenta que, en un mundo cada vez más globalizado, el inglés permite que la población pueda acceder a mejores oportunidades de empleo, así como desempeñarse de una mejor manera en el ámbito académico, laboral y personal.
Bajo este contexto, se han liderado diversos esfuerzos tanto de entidades públicas como privadas para incentivar un mayor dominio del idioma. La Caja de Compensación Familiar Compensar destacó que, actualmente, cuenta con 18 convenios activos con instituciones de idiomas para que los afiliados y sus beneficiarios puedan aprenderlo. De acuerdo con la entidad, en los últimos dos años, han logrado impactar a más de 550 personas.
Inglés en Colombia
Entre las alianzas con las que cuenta se encuentra ‘Natural English’ con quien han trabajado hace más de 7 años. Actualmente, esta institución educativa ofrece hasta un 35 % de descuento en sus cursos, con el adicional de que más de 1 persona del grupo familiar pueda beneficiarse con el pago de una sola matrícula. Adicionalmente, recibe estudiantes desde los 9 años que estén interesados en fortalecer su dominio del inglés.
Además, se encuentra el centro educativo ‘Glish’ que promete a sus estudiantes aprender a hablar inglés en 4 meses y a dominarlo en un año considerando, además, que permite a los estudiantes especializarse en un área profesional. El descuento actual, mediante la caja es de hasta un 43 % y para hacer uso de este solo es necesario presentar la tarjeta de afiliación vigente a Compensar.
La oferta
Al respecto, la gerente dijo que “la oferta de instituciones con la que contamos varía en costos, metodologías, modalidad y ubicación. Sin embargo, todos integran herramientas de enseñanza innovadoras que favorecen el aprendizaje del idioma. De igual manera, están diseñados para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y en el marco común europeo desde el A1 hasta el C2. Queremos darles una alternativa a todos los afiliados: desde los que buscan practicar por diversión, hasta los que requieren certificarse para crecer profesionalmente”.
Puedes leer: Ojo: bajaron precios de algunas hortalizas y frutas frescas
Quienes se encuentren interesados en estos descuentos para aprender diversos idiomas, solo necesitan estar afiliado a la Caja de Compensación Familiar bien sea como cotizante o como beneficiario. Estos cursos los encuentran en https://corporativo.compensar.com/convenios-alianzas/descubre/educacion/idiomas, donde hay instituciones con descuentos de hasta el 52 % con el objetivo de promover, cada vez más, la formación educativa en este campo.




