Con el objetivo de conocer las estrategias de prevención que se han venido implementando en el departamento del Huila, se efectuó un un espacio de socialización y control político a Alberto Polanía, quien funge como secretario de Salud. Fue allí donde se conocieron los detalles de las diferentes estrategias que el Gobierno Regional ha venido implementando para reducir los índices del consumo de sustancias estupefacientes y alcohol, y las estrategias que se han implementado para garantizar la salud de todos los opitas.
Asimismo, se presentó un panorama de lo que se ha hecho es de esa secretaría con relación a la prevención de la pandemia del covid-19, y las jornadas de vacunación en los diferentes municipios.
Para Sandra Hernández, quién fue la diputada encargada de hacer la citación al debate, hace falta mayor cumplimiento de los índices que sirvan para mitigar las diferentes problemáticas, pues según explicó la Administración Departamental, no se han tomado las medidas suficientes para garantizar que se reduzcan los hechos de consumo en la población.
Preciso que las problemáticas económicas son la principal causa por la cual algunas comunidades del departamento no pueden acceder a los programas de salud, por lo que instó al secretario para que tome medidas y establezca garantías de acceso.
César Polanía, recalcó en la importancia de participar efectivamente en las soluciones en salud, afianzando compromisos y mancomunando esfuerzos que permitan empoderar a las instituciones y a la comunidad, sobre la cultura de hábitos saludables para el fortalecimiento de las capacidades de respuesta inmunológica y de defensa ante las diferentes patologías.
Con relación a la infraestructura, se hizo un llamado al Gobierno Regional para que destine recursos que sirvan para la terminación de varios centros médicos, o se puedan hacer las respectivas adecuaciones. Camilo Ospina, al respecto señaló que urge la construcción de la nueva sede de la ESE Departamental de Garzón, y pidió al jefe de la cartera de salud dar respuesta sobre el avance físico y financiero del proyecto.




