Como una gran noticia para Boyacá fue catalogada por el gobernador del departamento, Ramiro Barragán Adame; la secretaria de Educación, Isabel Alfonso Cómbita, y el asesor de Infraestructura Educativa de la presente administración, Enrique Camargo, la aprobación del Ministerio de Educación Nacional de la remodelación de 92 escuelas o sedes educativas en Boyacá.
El anuncio
Es un anuncio que hizo recientemente la Cartera Nacional, que por intermedio del Fondo para el Financiamiento de la Infraestructura Educativa -FFIE-, se hará realidad.
Sobre el particular, el asesor para la Infraestructura Educativa de la Gobernación de Boyacá, Enrique Camargo Valencia, explicó, que: “En el mes de mayo se hizo una convocatoria nacional donde se presentaron postulaciones de todo el país, es así como, Boyacá presentó más o menos 200 postulaciones para mejoramientos de esas sedes rurales, que tanto lo necesitan y es así como nos acaban de llegar los resultados de esta convocatoria y podemos anunciarle que de esas 200 postulaciones que se hicieron fueron adjudicadas 92 sedes para ser intervenidas por el Gobierno Nacional en los próximos tres años”.
Las declaraciones
Por su parte, la secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, dijo “Realmente anhelamos lograr, desde la Gobernación de Boyacá y su Secretaría de Educación, que muchas de nuestras sedes rurales se beneficien de este aporte, para así mejorar la calidad educativa de nuestros niños, niñas y jóvenes rurales porque es muy importante que el Gobierno Nacional”.
La aspiración
Agregó la Secretaria “Aspiramos que de los 200 colegios de las sedes rurales podamos alcanzar el 100% y que el Gobierno Nacional nos colabore y que alcancen los recursos para el mejoramiento de estas infraestructuras”.
El logro
Sobre el logro realizado por la administración departamental, el asesor para la Infraestructura Educativa Enrique Camargo, aseguró que por lo difícil de conseguir estos recursos “hoy estamos de plácemes y en este momento le estamos enviado a cada uno de los alcaldes y rectores de estas instituciones una carta informando, personalizadamente, la situación de cada uno de sus sedes que han sido postuladas y han sido adjudicadas dentro de este marco de este proyecto, que comienza a partir del próximo año y que aspiramos que mejore la situación de muchas escuelas de nuestro departamento”.



