La Administración Municipal de Morales, liderada por el alcalde Óscar Yamit Guachetá, continúa ejecutando importantes proyectos en articulación con las Juntas de Acción Comunal (JAC), comunidades indígenas y organizaciones sociales, consolidando una gestión que prioriza el bienestar de las zonas rurales y urbanas del municipio.
En el frente vial, se destacan avances como la intervención de la Troncal del Agua, en el tramo José Líbano Quintana, Medio Tambo Tierradentro, mediante convenios comunitarios. También sobresale el trabajo conjunto en Galilea-Medellín, con participación del cabildo indígena, el municipio y la empresa Celsia. En el sector Chimborazo, se adelantan obras viales hacia El Molino, San José, Río Dinde, límite con La Isla, y se proyecta el mantenimiento con motoniveladora en El Mesón durante las próximas semanas.
Otros frentes de trabajo incluyen el mejoramiento de caminos ancestrales en Pueblillo y Honduras, además de estudios y diseños de pavimentación para la zona plana de Morales. Esta semana se ejecuta mantenimiento vial con material rocoso en esa misma región, con el liderazgo de las JAC.

En cuanto al acceso al agua potable, se optimizan los acueductos de Piendamó y Morales, con una inversión superior a los 550 millones de pesos, gracias al trabajo articulado entre ambas alcaldías. Se ejecuta además el acueducto Sur Occidental, que beneficiará a 10 veredas del corregimiento de Honduras y al consejo comunitario, y se avanza en un convenio que busca brindar soluciones de agua en zonas campesinas, Belén y Agua Negra. También se optimiza el sistema de alcantarillado del casco urbano de Morales.
Dentro de los proyectos sociales y estratégicos, se construye un punto de abastecimiento social de combustible en la cabecera municipal, se ejecuta un proyecto productivo agropecuario, y se avanza en el desarrollo del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT). Así mismo, ya se iniciaron obras para la construcción de la sede del Concejo Municipal y la Personería. En el ámbito deportivo, se adecuan canchas en Crucero Pan de Azúcar y La Frontera, además de la caracterización de luminarias para tres escenarios. También se apoya con material rocoso a la comunidad del sector Pan de Azúcar, San Francisco.
Finalmente, el alcalde Óscar Yamit Guachetá hizo un llamado al gobierno departamental para intervenir vías como Carpintero, Santa Bárbara y Chimborazo, que requieren atención prioritaria para mejorar la conectividad regional.




