Desde hoy, los caleños que tengan una medida correctiva por haber incurrido en comportamientos contrarios al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, deberán realizar una actividad comunitaria.

Según Luis Eduardo Varela Gutiérrez, subsecretario de Acceso a los Servicios de Justicia, es una gran oportunidad para que quien haya fallado en la convivencia, pueda resarcir el daño regresándole algo a la ciudad.
“No se trata de una medida represiva, por el contrario, es una actividad pedagógica que invita al ciudadano a reflexionar a través de una acción comunitaria, orientada a mejorar la infraestructura urbana, a preservar el medio ambiente y el patrimonio cultural, así como a promover la cultura ciudadana, la convivencia en los sistemas de transporte masivo y la protección animal”, explicó el funcionario.
Antes, la persona que tenía un comparendo del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, también conocido como Código de Policía, podía conmutar la medida correctiva de multa general 1 y 2 haciendo un curso pedagógico, que consistía en una charla didáctica. Ahora y con la expedición del Decreto 4112.010.20.0920 de octubre 22 de 2024, lo puede hacer con actividades comunitarias de limpieza y embellecimiento, entre otras.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la convivencia ciudadana y fomentar el respeto a las normas, así como el cuidado del espacio público y el mejoramiento de la percepción de seguridad, gracias a las intervenciones en parques, plazoletas, calles y el sistema de transporte masivo.
Acciones del programa comunitario
- Jornadas de ornato y embellecimiento: consisten en apoyar los trabajos de mejora física del espacio público de algunos puntos de la ciudad, a través de jornadas de limpieza, recolección de residuos, pintura o enlucimientos.
- Preservación del ambiente y el patrimonio cultural: se trata de actividades de siembra de árboles, brigadas de recuperación de espacios ecológicos, así como participación en jornadas de educación ambiental.
- Cultura ciudadana y convivencia en los sistemas de transporte masivo: son charlas o actividades lúdicas recreativas para fomentar cultura ciudadana en colegios, ancianatos, hospitales y en el MIO.
- Apoyo y promoción de la convivencia y la protección animal: consiste en la realización de actividades comunitarias con población vulnerable, relacionadas con convivencia ciudadana, bienestar, salud pública y protección del medio ambiente. Además, podrá apoyar jornadas de esterilización, adopción y actividades en pro del bienestar animal.
¿A quién aplica el programa?
La norma contempla a quienes se les haya impuesto una medida correctiva de multa general tipo 1 o 2 (siempre y cuando realicen la conmutación dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición de la orden de comparendo), o la imposición directa de participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.
Para los comparendos que tienen comunicada la medida correctiva de multa tipo 3 o 4 y la participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia, es obligatorio el pago de la multa.
¿Cómo acceder a este programa comunitario?
1. Solicitar a la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, ingresando a través de www.cali.gov.co/codigopolicia la asignación de fecha y participar en las acciones habilitadas para el cumplimiento de la medida correctiva.
2. Asistir a la participación de la acción que le sea asignada en el Distrito de Santiago de Cali, en la fecha, hora y lugar habilitado para tal fin, conforme con la oferta institucional dispuesta y así poder certificar su realización.
Cifras de comparendos en Cali
Según el Registro Nacional de Medidas Correctivas (RNMC), entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024 se impusieron en Cali un total de 121.392 órdenes de comparendo, de las cuales 66.196 corresponden a multas tipo 2, que incluyen comportamientos contrarios a la convivencia como porte de armas corto-punzantes, incurrir en confrontaciones violentas, riñas o alteraciones de orden público y la evasión del pago en el Sistema de Transporte Masivo, MIO.
De igual forma, se impusieron 47.955 comparendos que corresponden a multas tipo 4 relacionadas con conductas como arrojo de basuras, llantas y escombros al espacio público, realizar necesidades fisiológicas en la calle, hacer mal uso de la Línea 123 y la comercialización y distribución de sustancias psicoactivas en los entornos educativos, parques o canchas deportivas.
En Cali, las tres conductas que más infringen el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana son el porte de armas corto-punzantes, el porte y distribución de sustancias psicoactivas y llevar parrillero hombre en moto.




