Aurelio Reyes, director de justicia.
Un grupo de infractores que perturbaron la convivencia en la comuna 12 de la ciudad tuvieron que realizar trabajo comunitario en el colegio Nelsy García Ocampo, ubicado en el barrio industrial.
Implementación
Esta medida fue implementada por la Administración Municipal como parte de las sanciones impuestas a aquellos que violaron el Código de Policía y Convivencia, incumpliendo sus deberes ciudadanos. El director de justicia, Aurelio Reyes, explicó que estas acciones contrarias a la convivencia y los derechos ciudadanos motivaron la decisión de hacer que los infractores contribuyan al mejoramiento de las instalaciones del colegio. Los ciudadanos sancionados con comparendos por la Policía Metropolitana de Ibagué, debido a diversas infracciones como riñas, porte de armas blancas, arrojar basura en la vía pública, ocupación ilegal del espacio público y generación de ruido excesivo, fueron asignados a esta jornada de trabajo comunitario.
Beneficio
Esta medida busca no solo imponer una sanción, sino también involucrar a los infractores en actividades que beneficien a la comunidad y promuevan una convivencia pacífica. Durante la jornada de trabajo comunitario, los infractores se dedicaron a embellecer el parque infantil del barrio Matallana, realizando tareas como pintar los juegos del parque y realizar limpiezas para contribuir al mejoramiento de este espacio público. Esta acción no solo busca reparar el daño causado por las infracciones, sino también fomentar un sentido de responsabilidad y compromiso cívico entre los infractores, al tiempo que promueve la colaboración y la solidaridad en la comunidad. Es fundamental que estas medidas se combinen con acciones educativas y de prevención para abordar de manera integral los problemas de convivencia en la ciudad.




