Durante el juicio por la desaparición de la agente inmobiliaria Kelly Johanna Plazas Maná, un informe técnico de la Fiscalía fue cuestionado por errores detectados en su elaboración. El documento fue clave para vincular a Fidel Borrero Solano, Alexis Sotelo Salas y Rafael Antonio Puentes Ortega con los hechos del 1 de marzo en zona rural de Rivera, Huila.
La defensa señaló inconsistencias, pues el informe está fechado el 7 de febrero, antes de la desaparición. Además, incluye imágenes satelitales de Google Earth tomadas en 2023. El perito del CTI que lo elaboró admitió que se trató de un “error involuntario” y afirmó que el trabajo se hizo el 8 de marzo.
Dudas legales
Los abogados defensores argumentaron que estas fallas afectan la validez de la prueba, al basarse en información desactualizada. También resaltaron que las antenas utilizadas para geolocalización tienen amplio rango, por lo que no determinan una ubicación exacta.
La Fiscalía indicó que Kelly fue citada engañosamente por Sotelo para mostrarle un lote. Dejó su carro en La Cabañita y fue recogida por un Twingo gris, visto antes en Riverita. Desde entonces, no se sabe nada de ella.
Cámaras de seguridad mostraron la ruta del carro y una motocicleta, conducida presuntamente por Puentes Ortega, hacia veredas rurales como La Ulloa.
Por ahora, el proceso se encuentra en vilo y se conocerá los avances en el juicio que se reanudará el 21 de julio, con nuevas pruebas que podrían esclarecer este caso que ha causado gran impacto en el Huila.
