Informe de la Comisión de la Verdad en Popayán

La presentación se realizará en los primeros días de agosto en Popayán
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La socialización del documento final, que contiene aproximadamente diez volúmenes se presentará en la capital caucana. El informe realizado en el que se concluyó que los principales responsables del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes fueron las guerrillas y otros grupos armados, en el que también se incluyeron temas de violencia de género, poniendo en consideración a las mujeres que fueron víctimas de abuso sexual.  La socialización preparada por la comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición se hará en la ciudad de Popayán a comienzos del próximo mes de agosto.

Este documento es una gran contribución  al país en temas de información histórica referentes al conflicto armado y a las hostilidades de la guerra, también abre el debate y la discusión, teniendo en cuenta que fue un proceso en el cual se entrevistaron y se escucharon alrededor de 30.000 víctimas de vejámenes y actos lamentables, los cuales necesitaron atención psicológica, poniendo sobre la mesa la necesidad de prohibir el servicio militar obligatorio. También es importante recordar sobre el desplazamiento masivo forzado y el despojo de hectáreas, las cuales no han sido devueltas a las víctimas.

Alejandra Miller, mencionó también que existe una enorme necesidad que se adelante una reforma agraria integral que permita la recuperación de la zona rural para quienes fueron despojados de sus tierras.


Compartir en