Informe de gestión de EMTEL 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gerente de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán (EMTEL), Tatiana Moreno, presentó ante el Concejo Municipal su informe de gestión correspondiente a la vigencia 2024. Durante su exposición, la gerente destacó que el año cerró con varios contratos interadministrativos que superan los 70.000 millones de pesos, los cuales están principalmente enfocados en proyectos a nivel nacional y departamental. Esta inversión, según Moreno, refleja el compromiso de EMTEL con el desarrollo tecnológico de la ciudad y la región.

El informe

Uno de los logros más destacados en el informe fue el crecimiento en el área de servicios masivos, que incluye internet, televisión y telefonía. La gerente subrayó que EMTEL ha experimentado un aumento en nuevos usuarios, gracias a la expansión de la fibra óptica hacia 12 barrios y 3 veredas del municipio. Esta expansión busca mejorar la calidad de los servicios y ofrecer mejores condiciones de conectividad a los ciudadanos de áreas tanto urbanas como rurales.

Sin embargo, los concejales expresaron inquietudes sobre la rentabilidad real de los contratos y el porcentaje de utilidades que queda en la ciudad, ya que una parte considerable de los contratos se materializa con aliados externos. Los cabildantes pidieron mayor información detallada sobre estos aspectos, pues consideran que es crucial entender cómo los recursos generados benefician directamente a la comunidad payanesa. Ante estas preguntas, Tatiana Moreno defendió la gestión de EMTEL, asegurando que los convenios interadministrativos han permitido subsanar deudas históricas y realizar importantes inversiones en equipos, redes y tecnología, aunque reconoció que aún hay vacíos por cubrir.

Al final de la sesión, la mesa directiva del Concejo Municipal anunció que se realizará un próximo debate de control político para profundizar en las cifras financieras y contractuales de EMTEL. Este debate también abordará los planes de expansión de la fibra óptica en otros barrios y veredas de Popayán, con el objetivo de garantizar que los recursos y proyectos de la empresa estén alineados con el bienestar y desarrollo de la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar