INFORME CON RESPALDO NACIONAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo Municipal de Popayán recibió el informe de gestión correspondiente a la vigencia 2024, presentado por el contralor municipal, Luis Eduardo Sandoval. Durante la sesión de control político, se socializaron los principales resultados en materia de vigilancia y control fiscal, destacando avances en auditorías, recuperación de recursos públicos y atención a la ciudadanía.

Según explicó el contralor, la entidad llevó a cabo 10 auditorías: nueve de tipo financiero, de gestión y resultados, y una más centrada en el cumplimiento ambiental. Estas intervenciones se realizaron en entidades como la Alcaldía de Popayán, el Hospital Universitario San José y otras instituciones descentralizadas.

Uno de los hitos del año fue la recuperación de 969 millones de pesos a través de procesos de jurisdicción coactiva, cifra que refleja el impacto de la acción fiscal. Asimismo, la Contraloría recibió un reconocimiento nacional por parte de la Auditoría General de la República, mediante la resolución 275 de 2025, que certifica el cumplimiento del plan de vigilancia establecido.

El informe también registró el desarrollo de 19 procesos ordinarios de responsabilidad fiscal, 15 verbales (cinco ya concluidos) y 20 sancionatorios. A esto se suman más de 70 peticiones y denuncias ciudadanas atendidas, jornadas de acompañamiento en sectores urbanos y rurales, y espacios de formación para jóvenes en temas de control fiscal.

Durante el debate, los concejales plantearon inquietudes sobre la trazabilidad de los planes de mejoramiento y los hallazgos reiterativos entre administraciones. Las respuestas del contralor evidenciaron una labor técnica, independiente y comprometida con la defensa de los recursos públicos.

Desde el Concejo se valoró el trabajo de la Contraloría, resaltando su papel como garante de la transparencia y la correcta gestión del erario en Popayán.


Compartir en