Informe alerta sobre mala calidad del aire en ciudades principales del país

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un reciente reporte de la empresa suiza IQAir revela que durante 2024 ninguna ciudad de Colombia cumplió con los estándares de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ciudades como Bogotá y Medellín, los niveles de partículas finas (PM2.5) superan ampliamente lo permitido, lo que plantea un riesgo significativo para la salud respiratoria, cardiovascular y para los grupos más vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Las principales fuentes identificadas incluyen transporte público y privado con combustibles contaminantes, industrias con emisiones sin controles adecuados, y la quema de residuos, tanto agrícolas como urbanos. Las autoridades ambientales señalan que, aunque existe normativa, su aplicación es deficiente, al igual que los dispositivos de monitoreo del aire, lo que dificulta la toma de decisiones oportunas.


Compartir en

Te Puede Interesar