Un informe de Kantar Insights mostró la efectividad y el creciente poder del contenido de influenciadores en la construcción de marca. A través de data recolectada con la solución Context Lab by Kantar, el estudio destaca cómo los influenciadores se han convertido en un pilar fundamental para las marcas que buscan establecer conexiones auténticas y relevantes con sus audiencias.
Puedes leer. Algunos consejos para vestirse en la graduación
David Zuluaga, Account Manager Creative and Media, declaró que “el contenido de influenciadores se ha consolidado como el segundo canal publicitario preferido por los consumidores a nivel global, solo detrás de anuncios en podcasts. El éxito se debe a la percepción positiva que genera: divertido, relevante, confiable y supera en términos de credibilidad y relevancia a otros formatos digitales en un 68% de efectividad”.
Sobre qué es el influencer content, explicaron que el estudio define este contenido como imágenes, videos y otros formatos producidos por usuarios de redes sociales con al menos 1,000 seguidores en canales como Instagram, TikTok, y YouTube. Desde mega influencers (+1M de seguidores), hasta nano influencers (entre 1k y 10k seguidores) que recomiendan marcas a su red personal.
Además, el análisis destaca que, mientras el 25% de las personas considera fundamental que los contenidos patrocinados de influenciadores sean etiquetados como publicidad cuando corresponda, solo el 8% afirma no necesitar esa distinción. Sin embargo, está claro que la regulación y herramientas para etiquetar contenido promocional varían según la plataforma.
Como impactan los influenciadores
En la calidad creativa, el disfrute, la relevancia y la conexión emocional con la marca. El contenido de influenciadores ha demostrado ser un 65% más efectivo en términos de diferenciación de marca versus los anuncios.
Y métricas comportamentales, pues la capacidad del contenido para mantener la atención, desde métricas como proporción del contenido visualizado, tasa de finalización del contenido y uso de audio entre otros.
Agregó Zuluaga que “este tipo de formatos en redes sociales ayuda a las marcas a construir relaciones más auténticas y significativas con sus audiencias. En el Día Mundial del Influenciador, celebramos el papel de los creadores de contenido en conectar a las marcas con personas de manera creíble y relevante”.

