‘Influencer’ Bogotana relata secuestro exprés en Taxi: “Me robaron todo, me golpearon la cabeza”: La popular ‘influencer’ bogotana Carolina García ha alertado a sus seguidores de TikTok sobre los peligros de tomar taxis informales en la capital, tras sufrir un traumático secuestro exprés. García, creadora de contenido con millones de seguidores, relató la terrible experiencia que vivió la noche del domingo 20 de julio de 2025 al salir de una fiesta en la Zona T. Sus captores la despojaron de todas sus pertenencias, la agredieron físicamente y amenazaron con retenerla para extorsionar a sus padres. Este caso resalta una vez más los riesgos de la inseguridad en el transporte público en Bogotá.
Un Relato Escalofriante: Señales Ignoradas y la Violencia de los Secuestradores
Carolina García inició su relato en TikTok, advirtiendo a sus dos millones de seguidores para que no cometan su mismo error. Tomó un taxi informal aproximadamente a las 10:50 de la noche en la Calle 85, sin usar aplicaciones digitales ni apuntar la placa del vehículo. Aunque el joven conductor no le generó desconfianza al principio, retrospectivamente, García reconoció que ignoró señales de alarma. El taxista tomó vías alternas y redujo la velocidad, lo que facilitó que dos individuos subieran al vehículo. Ellos golpearon la cabeza de Carolina, la cubrieron con una chaqueta, la despojaron de su celular, dinero en efectivo y la intimidaron para obtener contraseñas bancarias e información de sus padres.

‘Influencer’ Bogotana relata secuestro exprés en Taxi: “Me robaron todo, me golpearon la cabeza”
Siga leyendo
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
La Amenaza de Retención y la Astucia de la Víctima para Evitar un Desenlace Peor
Los secuestradores, visiblemente agresivos, exigieron a Carolina las contraseñas de su iCloud y sus cuentas bancarias, y le pidieron la información de sus padres, manifestando su intención de retenerla «dos y tres días en el sur de la ciudad» para extorsionar a su familia. Afortunadamente, Carolina no llevaba tarjetas bancarias, solo una pequeña cantidad de efectivo. Mientras los delincuentes se alejaban más de su casa, ella logró enviar su ubicación a su hermana, quien alertó a la policía. Al ver que Carolina no colaboraba con los datos que solicitaban, los secuestradores la abandonaron en medio de la vía. La ‘influencer’ aseguró estar bien físicamente, pero confesó que sintió su vida en peligro real durante el secuestro.
Los Riesgos del Transporte Informal en Bogotá y la Importancia de la Prevención
El caso de Carolina García es un crudo recordatorio de los peligros inherentes al tomar taxis informales o sin las debidas precauciones en Bogotá. La falta de registro de los vehículos y conductores en aplicaciones formales elimina la trazabilidad y la seguridad que estas plataformas ofrecen. Las autoridades de Bogotá y las empresas de transporte constantemente alertan sobre los «paseos millonarios» y secuestros exprés, donde los delincuentes utilizan vehículos de servicio público para robar y extorsionar a sus víctimas. Este incidente subraya la vital importancia de utilizar plataformas seguras, verificar placas y compartir los detalles del viaje con contactos de confianza.
@nosoycarolina Moraleja, no tomen taxis en la calle solas #bogota #inseguridad #robo #taxi #storytime
♬ original sound – Caro✨🍄
‘Influencer’ Bogotana relata secuestro exprés en Taxi: “Me robaron todo, me golpearon la cabeza”
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Un Llamado a la Conciencia y la Seguridad Ciudadana en la Capital
La valiente decisión de Carolina García de compartir su experiencia busca generar conciencia entre sus seguidores y la ciudadanía en general sobre los riesgos de la inseguridad. Su testimonio es un llamado urgente a extremar las precauciones al movilizarse, especialmente en horas de la noche o en zonas de alto riesgo. Este incidente no solo afecta la percepción de seguridad en Bogotá, sino que también reitera la necesidad de que las autoridades refuercen los controles y la vigilancia sobre el transporte informal, garantizando así la tranquilidad de los ciudadanos en la capital colombiana.




