Inflación seguramente va a terminar alrededor del 10 % o, inclusive arriba, en 2022 [AUDIO]

Inflación está liderado principalmente por el mismo sospechoso de siempre: los alimentos, especialmente las carnes, el pollo y las legumbres.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia el Dane publicó su dato inflacionario a julio de 2022, que continúa en aumento ya que en el mes subió 0.81 %, haciendo que la inflación anual superara el 10 % y fuera de 10.21 %, la inflación más alta desde 1999.

Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, aseveró que lo anterior está liderado principalmente por el mismo sospechoso de siempre: los alimentos, especialmente las carnes, el pollo y las legumbres.

 A pesar de la caída de los precios de la papa, esto no puede indexarse aún y continúan los alimentos mostrando una subida muy importante con precios bastante alto en la comida de los hoteles, restaurantes y por supuesto, también los elementos regulados, especialmente la energía eléctrica ayudó este mes a que la inflación de este mes subiera de manera muy importante.

Según Olarte, seguramente todo esto lo que está haciendo es presionar las expectativas de inflación hacia el alza y seguramente vamos a terminar alrededor del 10 % o inclusive arriba de ese dígito el año 2022.  Esto pone presión al Banco de la República y es muy probable que el organismo, en su reunión de septiembre, vuelva a aumentar la tasa de interés por encima del 9 % que tenemos en este momento.

La buena noticia, sin embargo, es que los arriendos que habían presionado muchísimo a la inflación los meses pasados, se moderaron y en este mes vino casi en cero esa inflación, haciendo que los efectos de indexación pararan un poco. Sin embargo, la inflación continúa siendo muy alta y la devolución de esta continuará siendo muy gradual, seguramente al comienzo del próximo año.


Compartir en