La inflación en Colombia se mantiene estable en septiembre de 2025, con una proyección de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,23%, similar al 0,24% registrado en septiembre de 2024 y superior al 0,19% de agosto.
Esta estabilidad mensual sugiere que la tasa anual de inflación se mantendría en torno al 5,10%, cifra que supera el objetivo del Banco de la República del 3%. Sin embargo, las expectativas de inflación para finales de 2025 y 2026 han aumentado. Se espera que la inflación cierre el año en 5,03%, por encima del 4,95% proyectado anteriormente, y que en 2026 se ubique en 4,05%.
Entre los principales factores que han impulsado la inflación se encuentran el aumento en los costos de vivienda, servicios públicos (especialmente gas), alimentos, educación y servicios de restaurantes.
A pesar de la aparente estabilización, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, sigue siendo elevada, lo que indica presiones persistentes en la economía.
En respuesta a estas presiones, el Banco de la República ha mantenido su tasa de interés en 9,25% desde abril de 2025, adoptando una postura cautelosa ante las expectativas de inflación al alza.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicará el dato oficial de inflación para septiembre el próximo 7 de octubre.




