Aunque el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dará a conocer hoy la cifra de inflación de octubre, diferentes entidades bancarias del país ya se han anticipado y la han estimado en 12%.
Tal es el caso del Banco Agrario y el Banco de la República, que en su último sondeo consultó a 41 entidades, entre bancos, sociedades comisionistas de bolsa, universidades, entre otras, quienes indicaron que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) habría sido de 0,62% en promedio en octubre, con un rango entre 0,31% y 0,85%.
El Banco Itaú, por su parte, prevé una inflación del 0,70%, impulsada por varios componentes, entre ellos los alimentos, que tendrían una variación cercana al 1,7%.
Le puede interesar: ¿Cómo sacar el RUT por internet? Este es el paso a paso
Carolina Monzón, gerente de investigaciones económicas de este banco, indicó que los precios reportados por las cadenas mayoristas han subido. «hemos visto otros aumentos importantes, en el caso de la vivienda, por ejemplo, todo el tema de los muebles del hogar, donde la devaluación de la moneda juega un papel importante, y el componente de transporte».
Otros pronósticos, como el del Scotiabank Colpatria, indican que la inflación mensual será de 0,76% y que la variación anual del IPC se precipitará a 12,27%.El banco prevé que en el caso de los alimentos, la variación anual será de 1,3% y llegará a 21,14% anual.
Por su parte, Bancolombia también ha sacado sus estimaciones. Según la entidad, la proyección mensual es de 0,85% y la anual se espera que llegue a 12,37%.
También puede leer: Reforma tributaria: El pan se salvó de su latigazo implacable




