En Colombia la inflación sigue al alza y en septiembre se ubicó en 11,44% en la variación mensual y en 0,93% en la variación anual. El dato estuvo por encima de lo esperado por la media de analistas del mercado, ubicándose en el límite superior de los pronósticos (0,92% en la variación anual).
Laura Peña, economista de BBVA Research para Colombia, explicó que la inflación de alimentos se mantuvo en un nivel alto, alcanzando una inflación anual de 26,6%. Dentro de estos, los productos procesados presentaron la mayor aceleración en términos anuales, mientras las carnes se desaceleraron.
En cuanto a la inflación básica llegó al 8,32%, por encima de lo anticipado por los analistas del mercado de 8,15% en términos anuales, con lo que se acelera 49 puntos básicos respecto al resultado del mes anterior, reflejando un efecto más persistente en la inflación en el corto plazo.
Le puede interesar: Del 11,44% fue la inflación en Colombia
Inflación y bienes
Explicó la experta que dentro de la inflación básica, la mayor aceleración se dio en bienes, con presiones importantes de elementos como el transporte en avión, productos de limpieza y mantenimiento y calzado, en tanto que en la canasta de servicios, las matrículas para educación superior y los seguros de vehículos reflejaron la mayor aceleración en el mes.
Agregó Peña que desde BBVA Research “esperamos que la inflación continúe ascendiendo y alcance su pico en el cuarto trimestre del año”.
Igualmente, dijo “las presiones de costos se moderarán, permitiendo que la inflación de alimentos descienda, sin embargo la inflación básica aún tiene espacio de subida”.
Por otra parte, según el Dane, en cuanto al aparte de Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación mensual de 1,65%, siendo esta la mayor variación mensual.
De esta manera, en septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en neveras, refrigeradores y congeladores (3,76%), estufas, hornos y pipetas de gas (3,62%) y lavadoras, secadoras y lava-vajillas (3,14%).




