El Dane informó que en septiembre la variación anual del índice de Precio al Consumidor (IPC) fue del 11,44%, es decir, 6,93 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,51%.
Particularmente, el comportamiento mensual del IPC total en septiembre (0,93%) se explicó principalmente por las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
De igual forma, las principales variaciones se presentaron en Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (1,65%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,61%).
Le puede interesar: Los alimentos mantendrán la inflación al alza para lo que resta del año
Variación de la inflación
Según el Dane, en cuanto al aparte de Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación mensual de 1,65%, siendo esta la mayor variación mensual.
De esta manera, en septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en neveras, refrigeradores y congeladores (3,76%), estufas, hornos y pipetas de gas (3,62%) y lavadoras, secadoras y lava-vajillas (3,14%).
En cuanto a los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases otros artículos de decoración (0,16%), servicio doméstico (0,21%) y cristalería y vajilla artículos, vajillas y utensilios de vidrio, cristal, porcelana y cerámica para el hogar (0,29%).
Alimentos
Además, según el Dane, Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 1,61%, siendo esta la segunda mayor variación mensual.
En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en arracacha, ñame y otros tubérculos (9,28%), frutas frescas (6,08%) y cebolla (5,94%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en tomate (-5,11%), naranjas (-3,56%) y zanahoria (-3,38%).
Igualmente, información y comunicación registró una variación mensual de 0,09%, siendo esta la menor variación mensual. El único incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (1,36%); mientras que la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación mensual.



