El municipio de Ipiales enfrenta actualmente un aumento significativo de infecciones respiratorias, con un pico previsto para finales de 2025 y principios de 2026. Las autoridades sanitarias han tomado medidas extraordinarias para evitar que esta situación se agrave, especialmente con la llegada de la temporada de lluvias y la circulación de virus como la influenza, el H1N1 y el rotavirus. Ante esta coyuntura, se ha reforzado la vacunación en la población más vulnerable, priorizando a los niños y adultos mayores.
El Secretario de Salud de Ipiales, Víctor Hugo Bastidas, detalló que el municipio atraviesa una fase crítica, lo que ha llevado a intensificar las campañas de vacunación. “Estamos atravesando el último pico respiratorio del año y debemos redoblar esfuerzos para evitar complicaciones graves”, indicó Bastidas.
Una de las estrategias clave ha sido la realización de jornadas de vacunación en las instituciones educativas, lo que permitirá asegurar que niños y jóvenes completen sus esquemas de inmunización frente a los principales virus respiratorios.
El plan de vacunación tiene como objetivo reducir el número de infecciones respiratorias agudas (IRA), que suelen aumentar durante la temporada de lluvias. Además, se busca fortalecer el sistema inmunológico de la comunidad y disminuir la carga sobre los servicios de salud. En las últimas semanas, el Hospital Civil de Ipiales ha reportado dos casos sospechosos de H1N1, los cuales se encuentran bajo observación médica.
Además de la vacunación, las autoridades de salud han hecho un llamado a la ciudadanía para adoptar medidas de autocuidado. Entre las recomendaciones destacan la importancia de completar el esquema de vacunación, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
También se insta a la población a lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse la cara sin higiene previa, y usar tapabocas si se presentan síntomas de gripe o tos. En este contexto, el Secretario de Salud recalcó que la ventilación adecuada de los espacios cerrados es crucial, ya que los virus respiratorios se propagan con mayor facilidad en ambientes húmedos y sin circulación de aire.
Las autoridades también enfatizaron la necesidad de evitar la automedicación y acudir al centro de salud ante fiebre persistente o dificultad para respirar.




