El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz, aseguró que en Colombia el número de contagios causados por la variante ómicron podría reducirse en dos semanas, lo que llevará al país a nuevos entornos en los que las entidades gubernamentales tendrán que enfrentar nuevos retos.
«Tenemos afectado prácticamente todo el país, y estamos reduciendo la afectación, por lo que esperamos que en dos semanas podamos reducirla», dijo el alto funcionario en el marco del VII Diálogo Político de Alto Nivel entre Colombia y la Unión Europea.
El ministro Ruiz resaltó en el evento, al que acudió también la vicepresidenta y canciller de la República, Marta Lucía Ramírez, que todo dependerá de la evolución de la infección a nivel mundial, subrayando a su vez la millonaria cifra que el gobierno de Iván Duque ha invertido para hacer frente a los azotes de la pandemia en el país, «a la fecha se han invertido 3. 500 millones de euros en la pandemia, lo que ha significado ampliar nuestra capacidad de atención en la UCI de 5.346 camas a 13.200 en un periodo de menos de un año», dijo.
También destacó que el país ha dispuesto de una actuación igualitaria para toda la ciudadanía que se ha infectado con la variante del Covid-19 y que ningún colombiano ha tenido acceso preferente a una cama de UCI, «centralizamos todo en cada territorio y las decisiones se tomaron sin importar estrato, profesión u otros, todos tuvieron acceso y se unificaron las camas en todo el país bajo los mismos criterios», dijo.
El funcionario recalcó los progresos que se han logrado para que Colombia cuente de nuevo con la elaboración de vacunas. «Antes de que termine el Gobierno, Colombia tendrá una política de Estado de Soberanía y Seguridad en Salud, por lo que el país deberá desarrollar una base mínima de producción con la que enfrentar futuras pandemias teniendo una mejor atención de las mismas», dijo.




