El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la polémica este domingo al exigir públicamente a la Universidad de Harvard que entregue datos personales de sus estudiantes extranjeros. La petición, publicada en su red social Truth Social, llega en medio de una ofensiva del Gobierno contra instituciones académicas que se han negado a colaborar con solicitudes federales. Infame: Trump arremete contra Harvard y exige datos de sus estudiantes extranjeros.
«Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares», escribió Trump, señalando que casi un tercio de los estudiantes de la universidad provienen del extranjero.
Harvard ha sostenido que el 27,2 % de su alumnado es internacional, pero se niega a entregar información que el Ejecutivo reclama sobre estudiantes que participaron en protestas propalestinas, acusando a la administración de intentar silenciar la libertad académica.
Harvard: Visas suspendidas y millonarios recortes; Infame: Trump arremete contra Harvard y exige datos de sus estudiantes extranjeros
El conflicto escaló cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que la universidad ya no podrá matricular estudiantes internacionales. Aquellos que ya estén inscritos deberán transferirse o serán deportados. La medida se sumó a una serie de sanciones previas, como el recorte de más de 2.000 millones de dólares en subvenciones y contratos federales.

Harvard respondió con una demanda, logrando que una jueza federal suspendiera temporalmente la decisión. Sin embargo, la Casa Blanca mantiene su postura y amenaza con retirar las exenciones fiscales de la universidad, además de revisar el destino de 9.000 millones de dólares en fondos públicos.
La Administración también acusa a Harvard de «antisemitismo» y de favorecer al Partido Comunista Chino mediante sus programas de intercambio académico.
Te puede interesar: Falleció Nelson González: Fundador de ‘Nelson y sus Estrellas’
“Queremos nombres y países”: la ofensiva de Trump no se detiene
Trump insiste en que, dado el nivel de financiación federal que recibe Harvard —cuyo fondo anual supera los 52.000 millones de dólares—, la universidad debe rendir cuentas al pueblo estadounidense. “Harvard tiene 52.000.000.000 de dólares, ¡úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!”, escribió el mandatario.
El Gobierno ha tomado medidas adicionales, como iniciar procesos de deportación contra algunos investigadores y bloquear nuevas admisiones hasta que se entregue la información solicitada.
Mientras tanto, miles de estudiantes internacionales, incluidos colombianos como Óscar Escobar, expresan incertidumbre, temor y ansiedad frente al futuro. “Nos enteramos por redes sociales y sentimos que no tenemos claro si vamos a poder terminar nuestros estudios”, dijo Escobar, quien cursa una maestría en la Escuela de Gobierno de Harvard.




