Industria textil se consolida como motor de empleo y desarrollo en el Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La industria textil continúa posicionándose como uno de los pilares del desarrollo económico en el Valle del Cauca. Con más de 6.000 nuevos empleos directos e indirectos proyectados, la empresa Quest lidera una estrategia para fortalecer el sector y dinamizar el mercado laboral de la región.

Actualmente, el 92 % de las textileras del departamento están ubicadas en Cali y el 98 % son micro y pequeñas empresas, lo que refleja un ecosistema empresarial diverso y con gran potencial. Esta industria genera más de 80.000 empleos directos y cerca de 153.000 empleos indirectos, consolidándose como un actor clave en la economía vallecaucana.

Además, el 62,2 % de las compras realizadas por estas compañías se dirigen a proveedores locales, promoviendo un efecto multiplicador en otras actividades económicas del departamento.

En este panorama destaca Quest, una marca que celebra su 30 aniversario con un relanzamiento integral. Su gerente, Nicolás Giraldo, afirmó que el éxito de la compañía se basa en el compromiso de sus colaboradores:

“Hemos mantenido un crecimiento sostenible pese a los retos del comercio y seguimos apostando por la generación de empleo y el fortalecimiento del sector textil en la región”.

La empresa, que mueve cerca de 4 millones de unidades al año, manufactura el 70 % de su producción en Colombia, lo que refuerza su apuesta por la industria nacional. Su modelo de negocio no solo ha logrado impacto económico y social, sino que también avanza en estrategias de sostenibilidad ambiental como parte de su compromiso con el desarrollo responsable.

Además, Quest ha vinculado a figuras reconocidas del deporte nacional como Juan Guillermo Cuadrado, Dávinson Sánchez, Yerry Mina, Juan Fernando Quintero y Daniel Muñoz como embajadores de marca, fortaleciendo su identidad ante el público colombiano.

Con estas acciones, Quest no solo se consolida como líder en el sector textil, sino como un referente de empleabilidad, innovación y desarrollo económico para el Valle del Cauca.


Compartir en