En la industria la economía creativa pasó de ser una fuente de inspiración de las marcas para convertirse en una herramienta de construcción de soluciones de fondo, en el marco de un mundo saturado de desafíos económicos y sociales.
Por tal motivo, en Cartagena se reunirán los líderes mundiales y de América Latina del sector de las comunicaciones, la publicidad y el marketing, una industria que suma ingresos combinados de más de 500 millones de dólares en un año, entre el 23 y el 25 de octubre.
En ese orden de ideas, estos y otros temas serán abordados en Más Cartagena (+CTG), la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, a través de 50 contenidos temáticos.
Puedes leer: Deudas: lanzan plataforma que recupera cartera
Conferencias
Entre estos, habrá conferencias y paneles a cargo de expertos internacionales, líderes de opinión y representantes de compañías representativas en temas especializados.
Puedes leer. Si espera su remesa, atento a esta alianza
Entre los invitados más destacados se encuentran Naoki Tanaka, director creativo de Dentsu Lab, en Tokio; Ben Raynes, jefe de producción de CVS Health; y Kristen Cavallo, ex CEO global de MullenLowe.
Economía creativa
De igual forma, se realizarán certámenes como los Effie Latam y los YouTube Works Awards, que se suman a los Premios Marketers y de Sostenibilidad que se llevarán a cabo en octubre en la Ciudad Amurallada.
Ximena Tapias, presidente de La Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP), declaró que “Cartagena es epicentro de la cultura, la creatividad y la gastronomía, una mezcla perfecta de saberes y experiencias que nos permite a los colombianos ser los mejores anfitriones en el evento más importante de la economía creativa del continente”.




