Indignante; Escándalo por tanquetas de agua en la Guajira

El nuevo director de Gestión del Riesgo encontró que la compra de varias tanquetas de agua se hicieron a un elevado costó.
Tanquetas de agua
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) detectó varias irregularidades en la compra de las tanquetas de agua para la Guajira, dado que se firmó un contrato por un valor de 8 mil millones de pesos, todo esto durante la administración de Olmedo López

Inicialmente, el director de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo Arenas, encontró que hasta el momento solo fueron entregados 166 tanquetas de agua, mientras 167 están guardados en el batallón Cartagena en La Guajira, los cuales tendrían varias deficiencias. 

Carlos Carrillo/Foto tomada Confidencial Colombia

Esto se debe a que estos tanques fabricados en la ciudad de Itagüí no cumplen con las especificaciones técnicas y sus lineamientos, dado que estos están fabricados con vidrio, material que es susceptible al daño durante el transporte y su manipulación. Aspecto fundamental para la durabilidad de los tanques de agua en el territorio.

LEE MÁS: Gustavo Petro lamentó que el ‘Pitufo’ quedará en libertad

Declaraciones del director de la UNGRD

«Me habló el subdirector de manejo de desastres en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, quien era el encargado de la entrega y me dijo que cada tanque habría tenido un costo de 8 millones por cada tanque, lo cual es un precio superior a lo que están en el mercado por los tanques que sí son los que deberían de ser lo cual genera muchas dudas».

Carlos Carrillo en entrevista con la FM

Recordemos que el departamento de la Guajira es uno de los territorios más afectados por la escasez del agua; a lo cual, Carrillo afirma que el contrato no incluye las pólizas de garantía pertinentes, una omisión que pone en tela de juicio el dinero invertido por parte del Gobierno.

Por lo cual, mencionó que su compromiso será revisar los contratos, con el fin de erradicar las irregularidades y poder brindar soluciones duraderas y efectivas para todas las rancherías de la Guajira, recalcando la importancia de verificar los diferentes procesos de licitación y supervición de los proyectos. 


Compartir en