Mery Mejía, docente jubilada, denunció descuentos elevados y pésimos servicios médicos.
La inconformidad crece entre los maestros jubilados de Ibagué y del Tolima no es la excepción. Esta vez fue la docente pensionada Mery Florinda Mejía quien alzó su voz para denunciar los elevados descuentos que, según ella, golpean el bolsillo de los pensionados del magisterio y no corresponden a la realidad de su condición.
Mejía explicó que actualmente se descuenta un 12% de cada pensión por concepto de salud, cifra que -según recalca- debería ser únicamente del 4%, pues ya no son trabajadores activos. “Eso significa que si un docente tiene por decir algo $3’000.000, su descuento viene siendo de casi $300.000 en cada pensión, lo que resulta demasiado alto”, señaló.
Contraste
La situación resulta aún más crítica cuando se contrasta con la calidad del servicio recibido. De acuerdo con la pensionada, los oferentes de salud no cumplen con los niveles de atención que realmente necesitan los jubilados, en especial aquellos de segundo, tercero y cuarto nivel, que son vitales para enfermedades derivadas del paso de los años.
“Nosotros hoy estamos levantando nuestra voz de protesta porque los oferentes en general no cumplen lo que deben ofertar al magisterio. Está el nombre de la entidad, pero a la hora de la verdad no prestan los servicios que prometen”, denunció Mejía.
Reclamo
El malestar no es solo local. La maestra indicó que se están organizando junto a pensionados de otras regiones del país para exigir que los descuentos se ajusten al 4% y se garantice una atención médica adecuada. Según ella, los docentes jubilados dedicaron décadas a aportar al sistema y hoy no reciben lo justo.
El tema ha despertado mayor preocupación tras las recientes advertencias de la Contraloría General de la República, que puso en evidencia el riesgo de descapitalización del Fondo del Magisterio (FOMAG). Para Mery y para los pensionados, esa situación amenaza la estabilidad de un sistema en el que confiaron durante toda su vida laboral: “Yo, por ejemplo, laboré durante 38 años, entonces todos esos aportes que hice -más lo que me están sacando ahora- para que vengan a decirme que el fondo empieza a quebrarse”.




