Indigente agredió con bisturí a Policía retirado en Engativá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un exuniformado de la Policía Nacional sufrió una agresión con bisturí en la mañana del 3 de mayo mientras caminaba por el barrio Santa Rosita, en la localidad de Engativá. El agresor, un hombre que deambulaba por la zona pidiendo dinero y vendiendo bolsas, lo abordó exigiéndole plata. Tras negarse, el expolicía continuó su camino, pero un vecino le advirtió que alguien lo seguía. En ese momento, el atacante lo golpeó con una piedra y luego lo hirió con un bisturí a la altura del torso.

La herida no comprometió órganos vitales, pero encendió las alarmas. El expolicía, indignado, pidió a los comandantes de la Policía Metropolitana de Bogotá que salgan de sus oficinas y refuercen la vigilancia en las calles. Según él, hace falta presencia activa de uniformados en los barrios, además de controles como requisas y retiro de personas sospechosas. “Hay que volver a patrullar como antes, con autoridad real”, afirmó.

El agredido logró contactar a una patrulla, que retuvo brevemente al atacante. Sin embargo, lo dejaron libre al no existir una denuncia formal en ese momento. Esta decisión causó indignación, tanto en la víctima como en la comunidad, que asegura haber presenciado otros incidentes similares protagonizados por habitantes de calle.

La comunidad de Santa Rosita insiste en que la situación de inseguridad se ha desbordado. Mencionan otros casos recientes como el homicidio ocurrido en Hayuelos, donde la violencia también involucró a personas en situación de calle. Piden intervención urgente de las autoridades distritales y una política clara frente a quienes representan un riesgo en el espacio público, especialmente personas con posibles antecedentes o consumo de sustancias.

Este nuevo episodio refuerza el sentimiento de desprotección que muchos ciudadanos expresan en zonas como Engativá, donde los hechos violentos aumentan mientras la respuesta institucional parece insuficiente.


Compartir en