Indígenas sufrieron desplazamiento forzado

Eliana Hernández, fue una de las aborígenes que escapó de la violencia
Eliana Hernández
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad de Yopal, se encuentra asombrada y en zozobra por la repentina aparición de alrededor de 80 indígenas venezolanos que llegaron durante la noche del miércoles, como consecuencia de un desplazamiento forzados por los constantes enfrentamientos sostenidos entre las Disidencias de la Farc y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), en la frontera del departamento Arauca y el estado Apure del país vecino.

Terror

Es que en las localidades como Saravena, Arauquita, Arauca y El Amparo de Venezuela, se vive bajo el temor de poder morir en medio de una balacera y explosiones que ocurren con mucha frecuencia. Una de las desplazadas fue la señora Eliana Hernández, quien expresó que llevan un mes viajando debido a la imposibilidad de poder vivir en paz.

“Nos dijeron que en Yopal, nos podrían ofrecer ayuda humanitaria y por eso mas de 23 familias emprendimos el camino para esta tierra, necesitamos alimentos y ropa, en el recorrido andan muchos niños, de verdad es difícil vivir en esa situación”, acotó Hernández.

Traslado

La comunidad del barrio Villa Flor se enteró de que los migrantes serian trasladados a su coliseo y repentinamente salieron todos a oponerse a la decisión municipal, finalmente fueron trasladados hasta La Chaparrera.


Compartir en