INDÍGENAS SE CAPACITAN EN PREVENCIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrea Mayorquín, señaló que los participantes serán los primeros que apoyen cualquier situación.

La Gobernación del Tolima ha puesto en marcha una significativa iniciativa de capacitación en Natagaima, dirigida a comunidades indígenas, con el objetivo de formar brigadas forestales y fortalecer la gestión del riesgo de desastres en la región. Bajo el nombre de ‘Formando gestores de riesgo de desastres’, esta campaña se desarrolla en las márgenes izquierda y derecha del río Magdalena, donde ya han sido formados alrededor de 60 indígenas en la segunda fase del proyecto.

Territorio

Esta acción es liderada por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima. El gobernador del Resguardo Indígena Galeras, Uber Díaz, expresó su gratitud hacia la Gobernación del Tolima, la doctora Adriana Magali Matiz, el Cuerpo de Bomberos departamental y la Gestión del Riesgo por brindar esta capacitación e inducción en el territorio indígena de Natagaima. Destacó la importancia de esta formación para fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades ante posibles emergencias.

Impacto

La campaña, que busca crear dos brigadas forestales en la región, es vista como una estrategia fundamental para prevenir y controlar incendios de cobertura vegetal o forestales. Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo de Desastres, enfatizó que estas brigadas serán los primeros respondientes en caso de cualquier conato de incendio, contribuyendo así a evitar su propagación y minimizar sus impactos en el entorno natural y en las comunidades.

Estrategia

La capacitación de estas brigadas forestales es esencial dada la importancia estratégica de la región en las márgenes del río Magdalena, donde los incendios pueden tener consecuencias devastadoras tanto para el ecosistema como para las comunidades locales.  La formación de estos gestores de riesgo de desastres responde a la necesidad de fortalecer la resiliencia de las comunidades ante los desafíos ambientales y climáticos que enfrenta la región del Tolima.


Compartir en