Desde horas de la mañana decenas de indígenas de la comunidad embera katío que estaban asentados en el Parque Nacional y posteriormente fueron reubicados en La Rioja, se tomaron el antiguo edificio Avianca, en el Parque Santander.
Los indígenas estarían usando a decenas de niños menores de edad, como escudo para evitar que las autoridades intervengan y logren evacuarlos de este edificio, que queda sobre la carrera Séptima en el centro de la ciudad, a pocos metros de la sede del Banco de la República.
Los indígenas se tomaron ilegalmente las entradas y salidas de este edificio y al interior del mismo habría más de 200 personas totalmente retenidas en contra de su voluntad.
Esta situación estaba ocurriendo a pesar de que en el lugar hay presencia de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Los indígenas se habrían tomado este edificio como ‘represalia’ ante la posible negativa de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de atender nuevas exigencias de la comunidad.
Puede seguir leyendo: Reunión entre Claudia López y empresarios en Seúl: nuevos planes para Bogotá
En su cuenta oficial de Twitter, la concejal de la Alianza Verde, Lucía Bastidas, cuestionó la toma ilegal de estos indígenas al edificio Avianca.
Son los mismos indígenas que estuvieron en el Parque Nacional y luego en el centro La Rioja. Cuándo los gobiernos nacional y distrital van a resolver esta problemática”, se preguntó la cabildante. Así mismo, cuestionó: “¿quién protege a los niños indígenas que han usado como escudos humanos?
escribió la concejal.
#EsNoticia
— Lucía Bastidas Ubate (@luciabastidasu) October 19, 2022
1230 toma de indígenas en el Edificio Avianca. Son los mismos que estuvieron en el Parque Nacional y luego en el centro La Rioja❓ Cuándo gobiernos nacional y distrital can a resolver #? Y quién protege a los niños❓ @ICBFColombia @personeriabta pic.twitter.com/eBJcvmCCxt
Hasta el momento, ni la alcaldesa encargada de Bogotá, Edna Bonilla, ni el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, se han pronunciado frente a esta toma ilegal de los indígenas a la reconocida edificación en el centro de la capital.
Sin embargo, ante la renuencia de los indígenas de dejar salir a las personas que estarían retenidas, el Esmad se vio en la obligación de intervenir y a esta hora se presentan enfrentamientos entre los uniformados y las comunidades indígenas.
#Bogotá 👉Enfrentamientos entre la fuerza pública e indígenas luego de que fuera atacado el edificio Avianca en Bogotá. pic.twitter.com/vOmuL0U8g4
— HSB Noticias (@HSBnoticias) October 19, 2022
Estos ya saben que después los “indultan” con el cuento de la protesta. Aquí los ven juiciosos dándoles palo a los policías… la anarquía y el vandalismo puros…. Ocurre en Bogotá, edificio de Avianca tomado por indígenas. El ESMAD debió intervenir. pic.twitter.com/LQEqcvGTdf
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 19, 2022
Te puede interesar: Ciudadanos denuncian casos de ‘pincha llantas’ en Bogotá




