El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) anunció que la minga indígena se movilizará hacia Bogotá el próximo martes 20 de agosto, acompañada de 139 autoridades indígenas de los pueblos Nasa, Yanakuna, Kokonuko, Misak, y Ambaló. El objetivo es entablar un diálogo directo con el presidente Gustavo Petro, en respuesta al aumento de la violencia en el Cauca.
Los líderes del CRIC argumentan que los ataques constantes a sus comunidades han cobrado la vida de líderes y miembros de la guardia indígena, además del reclutamiento forzado de menores y la instalación de minas antipersonales. Durante una rueda de prensa, hicieron un llamado para establecer mecanismos que garanticen la protección de la vida y las funciones de la guardia indígena. También denunciaron que las políticas actuales ignoran la realidad de los pueblos indígenas, y señalaron decisiones administrativas perjudiciales, como la entrega de títulos de propiedad a terceros en sus territorios.
Los líderes indígenas subrayaron la necesidad de garantías para desarrollar su propio sistema de salud y educación, demandas que ya han motivado protestas en la vía Panamericana. Asimismo, plantearon otros temas de importancia, como su participación en la COP16. «El motivo de nuestra movilización es establecer un diálogo político con el presidente Petro para abordar las amenazas que enfrentan nuestros territorios colectivos, especialmente el recrudecimiento del conflicto y la violencia, así como las decisiones jurídicas y administrativas que nos afectan», afirmó Yesid Conda, consejero mayor del CRIC.




