Indígenas del Cauca anuncian movilizaciones tras hundimiento de consulta popular en el Senado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) expresó su rechazo a la decisión del Senado de la República de archivar la propuesta de consulta popular promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro. La organización indígena denunció lo que calificó como «maniobras antidemocráticas» y anunció su adhesión a las movilizaciones sociales convocadas por diversos sectores del país.

Joe Sauca, representante del CRIC, fue enfático al señalar que el Congreso ha actuado en contra de los intereses del pueblo. “Denunciamos las maniobras tramposas del Senado a la hora de hundir las iniciativas de cambios sociales del actual gobierno y ahora la consulta popular. Ellos no nos representan, más cuando han saboteado reiteradamente las acciones para materializar los derechos de los colombianos”, expresó.

Desde su sede en Popayán, el CRIC manifestó que se sumará a las movilizaciones que adelanten organizaciones campesinas, populares y sindicales en defensa de lo que consideran una lucha por la justicia social y la dignidad laboral. Aunque no se ha anunciado una fecha específica, el movimiento indígena aseguró que estará presente en las calles como muestra de respaldo a las reformas sociales impulsadas por el gobierno.

El CRIC agrupa a más del 90 % de los pueblos indígenas del departamento del Cauca, con 115 cabildos, 11 asociaciones de cabildos y 84 resguardos de ocho pueblos originarios. Su rol como autoridad ancestral y actor político en el suroccidente colombiano ha sido clave en procesos de negociación con el Estado.

Esta nueva movilización indígena se enmarca en un clima de creciente tensión entre sectores sociales y el Congreso, tras lo que muchos consideran un bloqueo sistemático a las reformas propuestas por el presidente Petro.


Compartir en