Índice de Precios de Vivienda Nueva: ¿Qué ciudades lideran el incremento de precios?

Comparado con 2023, el Índice de Precios de Vivienda Nueva en 2024 muestra un incremento anual del 12,03%.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó este jueves 23 de mayo de 2024 el Índice de Precios de Vivienda Nueva (IPVN). El informe reveló una variación del 2,64% en los precios durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Esta cifra es inferior en 0,32 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, que registró un aumento del 2,96%.

Al analizar los resultados del índice por tipos de vivienda, se observa que el precio promedio de los apartamentos aumentó un 2,67%, mientras que el de las casas presentó un incremento del 2,20% en comparación con el trimestre anterior.

Comparando el primer trimestre de 2024 con el mismo trimestre de 2023, la variación anual del precio de venta de la vivienda nueva fue del 12,03%. Este incremento es 2,64 puntos porcentuales mayor al registrado en el primer trimestre de 2023, cuando la variación fue del 9,39%.

https://www.hsbnoticias.com/fechas-claves-del-calendario-semanal-dane-del-20-may-al-24-de-may

También puedes leer: Conoce los descansos que desaparecerán con la nueva ley laboral

Incremento en apartamentos y casas en el Índice de Precios de Vivienda Nueva

En términos de categorías específicas, el Índice de Precios de Vivienda Nueva anunció que los precios de los apartamentos aumentaron un 12,13%. Por otro lado, las casas registraron un incremento del 10,22% en comparación con el primer trimestre de 2023.

https://www.hsbnoticias.com/fin-de-los-subsidios-en-colombia-conoce-la-nueva-estrategia-del-gobierno

Más para leer: 1500 trabajadores afectados: Se decide la huelga en MinTrabajo

Por otro lado, en el primer trimestre de 2024, en comparación con el cuarto trimestre de 2023, las áreas urbanas y metropolitanas que experimentaron mayores incrementos trimestrales en los precios de la vivienda nueva fueron:

  • Villavicencio AU: 9,03%
  • Pereira AU: 5,33%
  • Cartagena AU: 4,93%
  • Por otro lado, las menores variaciones se registraron en:
  • Pasto AU: 0,84%
  • Bogotá + Soacha: 1,08%

Sigue leyendo: Posible alza del bono pensional de Petro, desató debate en redes: ¿Populismo o justicia social?

Resultados anuales

Comparando el primer trimestre de 2024 con el primer trimestre de 2023, las áreas urbanas y metropolitanas con los mayores incrementos anuales en los precios de la vivienda nueva fueron:

  • Cartagena AU: 25,57%
  • Villavicencio AU: 24,94%
  • Neiva AU: 21,41%
  • En contraste, las menores variaciones anuales se presentaron en:
  • Bogotá + Soacha: 5,70%
  • Pasto: 6,29%

El informe del IPVN del primer trimestre de 2024 muestra un crecimiento moderado en los precios de la vivienda nueva en comparación con el año anterior.

https://www.hsbnoticias.com/componente-de-abastecimiento-aumento-el-24-en-abril

Te puede interesar: Ecopetrol generó más de 128,000 empleos y dinamizó economías locales

Aunque algunas áreas urbanas han experimentado incrementos significativos, otras han registrado variaciones más modestas, reflejando una dinámica diversa en el mercado inmobiliario nacional.


Compartir en