India enfrenta una crisis silenciosa por sobrepoblación: recursos al límite y desafíos urbanos en 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

India se convirtió oficialmente en el país más poblado del mundo en 2023, superando a China con una cifra que hoy sobrepasa los 1.430 millones de habitantes. Aunque este crecimiento ha impulsado la economía en ciertos sectores, expertos advierten que el país enfrenta una crisis silenciosa relacionada con la sobrepoblación, la presión sobre los recursos y el colapso de servicios esenciales.

La rápida urbanización ha llevado a que más de el 36 % de los indios viva en ciudades, muchas de ellas sin infraestructura suficiente para soportar la demanda de vivienda, transporte, agua potable y saneamiento.


🌆 Megaciudades bajo presión extrema

Ciudades como:

Nueva Delhi

Mumbai

Calcuta

Bangalore

Chennai

han experimentado un crecimiento descontrolado. Mumbai, por ejemplo, alberga más de 20 millones de personas, con extensas zonas de barrios informales donde millones viven en condiciones precarias.

En Nueva Delhi, la contaminación del aire alcanzó niveles catalogados como “imposibles de medir” en 2023 y 2024, con partículas tóxicas 30 veces superiores a los límites recomendados por la OMS.


💧 Crisis de agua potable

Uno de los aspectos más críticos es el acceso al agua. Estudios del gobierno indio indican que:

✅ 21 ciudades importantes podrían quedarse sin agua subterránea en los próximos años
✅ más de 600 millones de personas enfrentan escasez severa
✅ el 70 % del agua disponible está contaminada

En verano, regiones enteras dependen de camiones cisterna, generando conflictos y mercados ilegales de agua.


🏥 Servicios públicos desbordados

La sobrepoblación también ha saturado:

hospitales

transporte público

escuelas

sistemas eléctricos

En algunas zonas rurales, un solo médico atiende a más de 10.000 personas, lo que dificulta el acceso a atención básica.


📉 Empleo y desigualdad

India cuenta con una población joven enorme, lo que en teoría podría impulsar la economía. Sin embargo, la creación de empleo no avanza al mismo ritmo.

Actualmente:

más de 115 millones de jóvenes están desempleados o subempleados

muchos migran a ciudades saturadas

aumenta el trabajo informal sin protección laboral


🌡 Impacto ambiental y agrícola

El cambio climático agrava la situación. Sequías más frecuentes, pérdida de tierras cultivables y olas de calor extremas generan riesgos alimentarios para millones.

La FAO advierte que India necesitará aumentar su producción agrícola un 70 % para 2050 para satisfacer la demanda interna.


🔮 ¿Qué dicen los expertos?

“India tiene el potencial de convertirse en una potencia económica estable, pero solo si logra controlar su crecimiento poblacional y mejorar la gestión de recursos”, señala un informe del Banco Mundial.


✅ Conclusión

India enfrenta un desafío monumental: sostener a una población creciente sin colapsar sus sistemas vitales. La combinación de presión demográfica, urbanización acelerada y recursos limitados coloca al país al borde de una crisis estructural.


Compartir en