La iniciativa será de gran ayuda para los productores rurales, quienes a través de la creación de las Líneas Especiales de Crédito podrán
La iniciativa será de gran ayuda para los productores rurales, quienes a través de la creación de las Líneas Especiales de Crédito podrán fortalecer los cultivos de café, caña panelera, aguacate, entre otros.
En Popayán se dio a conocer una iniciativa que fortalecerá a los productores rurales del municipio, debido a que fue lograda la financiación de la producción del sector agropecuario a través de Líneas Especiales de Crédito, LEC, por medio de Finagro.
Importancia
El plan piloto se realizó en la vereda La Rejoya de Popayán, donde participaron varias personas en representación de más de 14 veredas, quienes conocieron que 4.400 millones de pesos estarán a disposición de los pequeños agricultores que podrán acceder a ellos a través de los créditos con cero intereses. Según Gerardo Montenegro, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca, “los pequeños y medianos productores podrán acceder al capital para poder fortalecer sus producciones, pero también los beneficiarios deben ser responsables con sus obligaciones”.
Pólizas
Por su parte, Johan Torres, delegado de Finagro, dio a conocer que próximamente existirán pólizas de seguro de cosechas y cultivos, las cuáles darán más confianza a los campesinos para que siembren sin temor alguno a perder al menos los costos de producción. Agregó que las personas podrán acceder a este beneficio preguntando en el Banco Agrario de Colombia.
Productos
Esta iniciativa fortalecerá a los agricultores e impulsará a que sean más productivos. Dentro de las producciones que podrían verse más beneficiadas estarán los cultivos de café, teniendo en cuenta que más de 3.600 familias dependen de la cosecha de este grano. LEC Popayán, también fortalecerán líneas agrícolas como el aguacate, la caña panelera, entre otros.
Más de cuatro mil millones de pesos estarán a disposición de los pequeños y medianos productores.