Body
Los profesionales interesados deben contar con formación y experiencia certificada en cuidados intensivos y servicios de hospitalización.

La Secretaría Distrital de Salud está actualizando el banco de hojas de vida de los profesionales y técnicos en el área de la medicina, esto con la finalidad de avanzar en la ampliación de los servicios hospitalarios para la atención contra la COVID-19.
✅#TrabajoSíHay ¡Profesional en salud⚕️, necesitamos de tu experiencia y capacidad🥼! Si te encuentras dentro de los siguientes perfiles, envía tu hoja de vida al correo convocatoriasuci@saludcapital.gov.co. ¡Te esperamos! pic.twitter.com/1sf0SKlPD6
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) January 22, 2022
A continuación, conoce los requisitos, y de cumplirlos, puedes enviar su resumen curricular al correo electrónico que ha prestado para esto Salud Capital:
- Profesionales en medicina general y especializada, enfermeras, terapeutas respiratorios y técnicos en auxiliar de enfermería con experiencia en servicios de hospitalización.
- Profesionales en medicina con formación y experiencia certificada en cuidados intensivos y especialización en:
- Neumología
- Neurocirugía
- Anestesiología
- Cirugía general
- Medicina crítica y cuidados intensivos
- Medicina interna
- Ginecología
- Neurología
- Urgencias
- Médico general con entrenamiento y constancia de formación continua y el manejo de paciente crítico.
- Enfermera profesional con entrenamiento en el manejo de pacientes UCI (con constancia de asistencia en formación continua en el manejo del paciente crítico).
- Terapeuta respiratorio o fisioterapeuta con entrenamiento en el manejo de pacientes UCI (con constancia de asistencia en formación continua en el manejo del paciente crítico).
- Técnicos en auxiliar de enfermería con experiencia certificada en cuidados intensivos.