En varias subregiones hay vías cerradas o con restricciones. El secretario explicó que hay varias razones que han empeorado la situación de las vías.

Los estragos de la temporada de lluvias se siguen sintiendo en Antioquia. Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo el agua corrió con fuerza por tres subregiones de Antioquia. Una de las más afectadas es el Oriente.
En las últimas horas, el municipio de Granada se quedó sin su vía principal. La carretera no soportó el invierno y se vino abajo. La banca se perdió por completo.
La carretera se socavó llevándose postes y árboles consigo en el kilómetro 11 +700, informó el secretario de Infraestructura de Antioquia, Santiago Sierra. El funcionario comentó que, desde que se reportó el daño, personal de la Secretaría de Infraestructura se desplazó hasta el lugar con maquinaria para arreglar lo antes posible los daños ocasionados por la lluvia.
Pero lo sucedido en Granada, que es de gravedad por tratarse de la entrada al casco urbano, es una muestra de un mal que vive el departamento. Sierra reveló que hoy se está trabajando en 53 frentes para mejorar la transitabilidad. Caídas de rocas, deslizamientos, árboles caídos han sido las constantes de los últimos días en las vías departamentales.
En varias subregiones hay vías cerradas o con restricciones. El secretario explicó que hay varias razones que han empeorado la situación de las vías. Una de ellas es que no se están respetando los retiros de las carreteras. Además, la actual temporada de lluvias se ha caracterizado por su intensidad y su prolongada situación. Eso ha provocado que la tierra se sature más de agua de lo habitual.
Este fin de semana también se vivieron dos tragedias de cuentas del invierno en Antioquia. En Betania, en el Suroeste, la creciente súbita de la quebrada La Libia arrastró a Gildardo Antonio Ríos, de 25 años. El hombre, desafortunadamente, murió. Otro hecho lamentable sucedió en Heliconia, en el barrio Cefarino. Allí, tras las fuertes lluvias, un deslizamiento de tierra cayó sobre la vivienda de María Amalia Toro, quien murió.
Con estas dos últimas muertes son ya 41 las personas que han fallecido en Antioquia durante la actual temporada de lluvias. El Dagran informó que las lluvias del sábado se sintieron especialmente con fuerza en municipios como Girardota y Yondó (Magdalena Medio). En cada uno cayeron 80 milímetros de agua.
¡Atención!
Debido a las fuertes lluvias, se han presentado diferentes afectaciones viales en la red vial del departamento, que dificultan la movilidad.
➡️ Más de 50 frentes de maquinaria amarilla para garantizar la transitabilidad.#AEstaHora | Reporte secretario @santisierral pic.twitter.com/QpfJFJeGTY— Sec. Infraestructura (@ObrasAntioquia) June 26, 2022
Les compartimos el volumen de las lluvias presentadas en las últimas horas en el territorio antioqueño. Girardota, Yondó, Betania, Amalfi y Andes los municipios con mayor volumen de lluvias. Importante estar alerta. Terrenos con saturación de agua y afluentes con niveles altos. pic.twitter.com/SRr5ykVK1R
— Dagran Antioquia (@DagranAntioquia) June 26, 2022