
El día de hoy 21 de enero se realizará el foro ‘Las Víctimas de Cara a las Curules de Paz’, un evento en el que se dialogará en torno a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes (CTEPCR) y se darán a conocer los desafíos actuales de las Curules, la reglamentación electoral y las garantías integrales para las candidatas y candidatos en los territorios.
Será la oportunidad para resolver inquietudes de las víctimas, desde el Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas, implementado por CODHES en cooperación con USAID. Este foro organizado por CODHES, USAID y Colombia+20 se podrá seguir a través de las redes sociales de CODHES y Colombia+20.
Las temáticas desarrolladas en este evento girarán en torno a responder las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son los retos de las actuales Curules de Paz?
• ¿Qué garantías tienen los candidatos y candidatas en los territorios?
• ¿Su representación en el Congreso de la República será incidente y democrática?
• ¿Las Curules de Paz contribuirán con la reparación de los derechos políticos de las víctimas del conflicto armado y el desplazamiento forzado en Colombia?
Este evento contará con la participación de Marco Romero, director de CODHES; Armando Novoa, exconsejero Consejo Nacional Electoral; Mónica Wisner, líder del equipo de Reconciliación, Derechos Humanos e Inclusión de USAID; Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas; Ludis Emilse Campo, directora nacional de Gestión Electoral; Ricardo Arias, de la Defensoría del Pueblo y Mauricio Vela de la Misión de Observación Electoral.