El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) se pronunció este jueves sobre el asesinato de dos firmantes del Acuerdo de Paz en el municipio de Silvia, Cauca, un hecho que ha generado alarma entre organizaciones sociales y de derechos humanos en el país.
Las víctimas, quienes se encontraban en proceso de reincorporación a la vida civil, fueron atacadas por hombres armados en zona rural de esta localidad del oriente caucano. Según Indepaz, este crimen se suma a una preocupante cadena de asesinatos contra excombatientes en proceso de reincorporación, lo cual pone en duda las garantías estatales para su protección.
“La continuidad de estos crímenes refleja un patrón de violencia sistemática y un incumplimiento grave de los compromisos asumidos por el Estado en materia de seguridad para los firmantes del Acuerdo”, señaló la organización a través de un comunicado.
Indepaz recordó que Cauca es uno de los departamentos con mayor número de agresiones contra exintegrantes de las antiguas FARC-EP, a pesar de las múltiples alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo y el llamado constante de organizaciones nacionales e internacionales a proteger sus vidas.
Además de exigir una investigación exhaustiva, la organización hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Unidad Nacional de Protección para reforzar las medidas de seguridad en las zonas donde actúan grupos armados ilegales que buscan frenar el avance de la paz.
Con este doble homicidio, ya son más de 430 los firmantes del Acuerdo asesinados desde 2016, una cifra que sigue creciendo mientras los compromisos del Estado con la implementación del proceso de paz enfrentan serios desafíos en terreno.



