Cauca, Valle y Nariño en alerta máxima. En me de la grave situación de orden público que vive el Cauca tras la suspensión del cese al fuego ordenado por el presidente, Gustavo Petro, Indepaz confirmó la muerte de otro líder social en el municipio de Cajibío.
Se trata de Álvaro Javier Morales Flor y es que este hecho se conoce a pocos días del crimen de la líder social en Toribio, Carmelina Tule Pavi. Este asesinato tendría que ver con el tema de tierras y la Agencia Nacional de Tierras se solidarizó por este hecho.
“El líder social, actual presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Ortega, jurisdicción del municipio de Cajibío en el departamento del Cauca”
Échele un vistazo:Jerónimo: Hallan muerto a niño de 3 años desaparecido en Fusagasuga
Desde la @AgenciaTierras lamentamos y rechazamos el homicidio de Álvaro Javier Morales Flor, líder social, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Ortega de Cajibío, Cauca, y les expresamos solidaridad a sus familiares y amigos.https://t.co/WZOxUvGsJ1 pic.twitter.com/qbTxbsFB4W
— Agencia Nacional de Tierras (@AgenciaTierras) March 20, 2024
Álvaro Javier Morales Flor
— INDEPAZ (@Indepaz) March 20, 2024
19/03/24
Cajibío, Cauca
Álvaro Javier Morales Flor era un reconocido líder social, actual presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Ortega, jurisdicción del municipio de Cajibío en el departamento del Cauca. pic.twitter.com/rD7tX1EWzv
Según la publicación en X del Instituto para el desarrollo y la paz expresó que Morales había sido secuestrado en la vereda El Dinde y posteriormente su cuerpo su hallado en la vereda Cocahual”
La Defensoría del Pueblo advirtió de la presencia de la disidencias Jaime Martínez en el Dindi y quipenes han basado su economía en el negocio de los cultivos ilícitos.
En el municipio también hacen presencia otros grupos comoel Bloque occidental, ELN y bandas de carácter local.
En lo corrido del 2024 ya van asesinados 34 líderes sociales y el más reciente fue el doña Carmelina
A esto también se suma el reclutamiento forzado de indígenas tal como lo denunció el pasado 19 de marzo, la senadora, Aidá Quilcué.
“Dos menores de edad fueron reclutadas por las Disidencias en la vereda el Cuartel del Resguardo Vitoncó, Páez, Cauca”
Agregó en su tuit que esta información fue envíada la autoridad ancestral del Resguardo. Continúa la violación Sistemática de los DDHH a menores.

Desde Toribio, Cauca.
— Aida Quilcué (@aida_quilcue) March 18, 2024
La Guardia Indígena nos envía un mensaje para salvaguardar la vida y la paz del territorio.#SosCauca pic.twitter.com/4KqmKOnmN4
Indígenas en Cauca, cansados de la violencia:
Luego de la muerte de Carmelina Yule se cononcocó que en Toribió se realizó una Asamblea indígenas para tromar medidas frente a la actual situación que los aqueja.
Leonardo Escué, líder de la comunidad Naca, en dialogo con Caracol Radio afirmó que se cansaron de la violencia y han decidido actuar.
“Las comunidades indígenas ordenan captura de cabecillas disidentes de las FARC, dicen que la comunidad no aguanta más”.
Denunció que las disidencias de la Dagoberto Ramos viene actuando desde 2018 y de forma cruel contra la comunidad.
Uno de los hechos más graves fue la masacre de Tacueyo en 1985 donde fueron asesinadas más de 164 víctimas.
Fue por ello que la comunidad indígena decidió defender su territorio y a pesar del riego que esto significa.
“No agauntamos más. Nadie a actuado y en Toribio no vemos acciones”.
Escué denunció que las disidencias caminan por Toribipo como ‘Pedro por su casa’ instalan retenes en la vía, transitan a cualquier hora del dia en carros blindados.
Agregó que esta vez ha sido la comunidad que le ha dado a la autoridades de cumplir orden de capturar a quienes asesinaron a Carmelina.
Además el líder indígena manifestó que no se meten en las decisiones del Gobierno Nacional y es por ello que desde hace varios días los Ministros de Defemnsa E Interior ordenaron la militarización de varias regiones en Cauca.
Más para leer: Nuevo ataque sicarial en Bogotá: Víctima recibió dos disparos en el rostro
🆘 ¿Hasta cuando grupos como la Dagoberto Ramos del EMC seguirá disparando sus fusiles contra el pueblo? @ONUHumanRights @MAPPOEA @JuanPappierHRW @DefendamosPaz @CRIC_Cauca @mindefensa @aida_quilcue @estoescambio @gloriariasnieto @ACIN_Cauca @FelicianoValen @Indepaz @SomosDef https://t.co/3VEAtewkv4 pic.twitter.com/LEDDfmd7DN
— JesusAbadColorado (@AbadColorado) March 17, 2024
Fuerzas militares en alerta máxima:
El general Helder Giraldo, ordenó el acuartelamiento de primer grado de toda la tropa militar hasta nueva orden y todo luego que Petro supendiera el cese al fuego.
Según el general Giraldo, la suspensión del cese al fuego podría resultar en un posible aumento de la violencia. En Tolemaida se están reentrenando más de mil uniformados que se encragaran de la seguridad den Cauca, Valle y Nariño.
“Nuestra misión es proteger a la población civil y mantener la seguridad en medio de estos desafíos. Debemos estar preparados para enfrentar un escenario de incremento de operaciones militares y enfrentamientos con grupos insurgentes, priorizando la protección de las comunidades y de nuestras tropas”.
Agrega “Es crucial mantener la paz y la estabilidad en estas regiones, incluso frente a la adversidad y las posibles represalias. Nuestro papel es fundamental para garantizar la seguridad y proteger los valores democráticos de nuestra Nación”.
El comandante de las Fuerzas Militares pidió desplegar diversas partes del territorio nacional, impartir instrucciones para mantener elevada la alerta situacional de las tropas y evitar acciones ofensivas sorpresivas por parte del autodenominado Estado Mayor Central.
El general pidió a sus tropas «verificar de manera exhaustiva los reportes de inteligencia» y ajustar los dispositivos o procedimientos según sea necesario.
“Una vez suspendido el cese al fuego, adelantar operaciones ofensivas contundentes contra objetivos del Gao-r EMC Farc” puntualizó el general.
Te interesa: ‘En agosto nos vemos’: Último libro de Gabriel García Márquez

Ejército empieza retoma de puntos estratégicos en el Cauca que han sido copados por las FARC de Iván Mordisco pic.twitter.com/oJw2hRvfsk
— Luchovoltio (@luchovoltios) March 21, 2024
#JUDICIAL El comandante de @FuerzasMilCol, general Helder Giraldo, manifestó que el Estado Mayor Central pretende tener un control criminal en el sur del Tolima. Para evitar su avance, anunció la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido con 1.000 hombres. Vía @LuisErnestoC96 pic.twitter.com/Ktjzakyn2J
— Caracol Radio (@CaracolRadio) March 13, 2024




