«Incursión rusa en Ucrania desencadenará la reacción de EE.UU.»: Blinken[VIDEO]

El funcionario de EE.UU. sostendrá una este viernes con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y mientras el mundo está en alerta máxima.
Máxima tensión entre los países de la OTAN y Rusia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tensa y muy difícil es la situación entre Estados Unidos con Rusia todo esto por el conflicto que se ha creado alrededor de Ucrania.

El Secretario de Estado, Antony Blinken se juega su última carta antes de la reunión que sostendrá este viernes con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, en Ginebra para dar seguimiento a los compromisos diplomáticos de la semana pasada relacionados con las propuestas de seguridad de Rusia.

«Cualquier tipo de cruce de la frontera en Ucrania por parte de las tropas rusas desencadenaría la reacción estadounidense», aseguró Blinken.  

Agregó “No importa el camino que escoja, Rusia encontrará a Estados Unidos y sus aliados unidos”.

Blinken animó a Moscú a escoger el «camino pacífico» con Ucrania en una visita en Kiev el miércoles, en la previa de su viaje a Suiza en el que explorarán «salidas diplomáticas» con Rusia, según un alto cargo estadounidense.

Sin embargo, Rusia asegura sentirse amenazada por la expansión de la OTAN hacia sus fronteras, el Kremlin ha presentado unas inusualmente detalladas propuestas sobre seguridad a las que Blinken ya ha dicho que no responderá formalmente.

La administración del presidente Joe Biden se ha mostrado dispuesta a avanzar en las conversaciones con Rusia en aspectos como el control armamentístico o una mayor transparencia en sus ejercicios militares.

«A la gente de Rusia le digo: merecen vivir con seguridad y dignidad, como todo el mundo en cualquier lado, y nadie, ni Ucrania, ni EEUU, ni los países de la OTAN, están buscando poner en riesgo eso», dijo el funcionario.

A finales de 2021, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia publicó sus propuestas para EEUU y OTAN sobre las garantías de seguridad en Europa, en las que se plantea a los países de la Alianza Atlántica comprometerse a contener la ampliación del bloque y excluir la adhesión de las antiguas repúblicas soviéticas, en especial de Ucrania.

Occidente se muestra preocupado por la supuesta acumulación de decenas de miles de militares rusos cerca de la frontera ucraniana y la interpreta como preparativos para una posible invasión.
 


Compartir en

Te Puede Interesar