Incumplimientos con proyecto de Vivienda La Victoria

Inconformidad y protesta de beneficiarios del proyecto de vivienda La Victoria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los beneficiarios del proyecto de vivienda La Victoria, ubicado en Villavicencio, manifestaron su descontento con la gestión del gerente de la empresa Piedemonte, Alonso Garay. Según expresaron, Garay no ha cumplido con el cierre financiero ni con el congelamiento de los precios de los apartamentos, lo que pone en riesgo el respeto al valor acordado de $37 millones de pesos.

Promesas

Los afectados denunciaron que, a pesar de haber recibido promesas de una pronta solución, no se han materializado acciones concretas. Durante una reunión reciente, expresaron su indignación por lo que consideran una falta de respeto y compromiso por parte de las autoridades involucradas en el proyecto. En sus declaraciones, los beneficiarios señalaron que, de no obtener una respuesta inmediata, realizarán un plantón en la Alcaldía de Villavicencio para exigir sus derechos.

Uno de los voceros de la comunidad, en una intervención pública, se dirigió al alcalde Alexander Baquero y expresó: “Señor Baquero, otra vez estamos aquí, exponiendo nuestra inconformidad con su administración. Es increíble que desde Piedemonte el señor Alonso Garay le siga ‘mamando gallo’ a la comunidad del Proyecto La Victoria. Por eso, nos tendrá nuevamente en estos días exigiéndole con un plantón en la Alcaldía de Villavicencio los derechos que tenemos adquiridos al tener una vivienda digna”.

Incumplimientos

Según los denunciantes, el pasado 16 de diciembre fueron convocados supuestamente para avanzar en el cierre financiero del proyecto. Sin embargo, aseguran que la convocatoria no cumplió con los objetivos esperados y describieron el proceso como una burla hacia las familias involucradas. “Lo único que pedimos es que se haga el cierre financiero y que esto quede por escrito”, añadieron.

Otro de los puntos clave de su exigencia es la ratificación del precio congelado de los apartamentos. Las familias solicitan un oficio formal en el que se respalde el valor previamente establecido, ya que temen que los costos puedan aumentar y dificultar el acceso a la vivienda. “Como familias, exigimos un documento que ratifique el congelamiento del precio en $36 millones ochocientos mil pesos”, manifestaron.

El proyecto La Victoria ha sido una esperanza para muchas familias que sueñan con tener una vivienda propia. No obstante, la incertidumbre generada por la falta de avances en el proceso financiero y los posibles incrementos en los costos han convertido esta ilusión en motivo de preocupación y protesta. Ante este panorama, los beneficiarios han decidido alzar su voz y tomar medidas colectivas para defender sus derechos, esperando que las autoridades locales y los responsables del proyecto tomen cartas en el asunto de manera urgente.

Hasta el momento, ni el gerente de Piedemonte, Alonso Garay, ni el alcalde Alexander Baquero han emitido declaraciones oficiales sobre la situación, lo que ha intensificado la frustración de los afectados. La comunidad espera que en los próximos días se presente una solución concreta que garantice el cumplimiento de los acuerdos y permita avanzar en el desarrollo del proyecto de vivienda.


Compartir en

Te Puede Interesar