El Comité Regional Indígena del Huila (CRIHU) ha anunciado que, a pesar de el plantón y manifestación pacífica en la vía que comunica el municipio de Hobo con Campoalegre, por el momento, se permitirá el tráfico de vehículos en el sector de El Pescador, zona rural.
Esta decisión se toma a la espera de la confirmación de la presencia de funcionarios del gobierno nacional, quienes deben asistir para avanzar en los temas de los acuerdos pactados previamente.
Las medidas
Los delegados y voceros de la minga han sido claros: si no se recibe una respuesta satisfactoria, se retomarán los cierres intermitentes de la vía. Sin embargo, no han proporcionado detalles específicos sobre la hora en que se realizarían estos bloqueos.
Te puede interesar: Mortal choque en La Plata
El día de ayer, el tramo estuvo cerrado por aproximadamente cuatro horas, lo que generó un considerable impacto en el tráfico que conecta a la ciudad de Neiva con los departamentos de Caquetá y Putumayo.
Bernardino Menza, consejero mayor del CRIHU, explicó que la decisión de cerrar la carretera se debe a la ausencia de ministros y miembros del gabinete del primer mandatario de los colombianos en la zona. Allí se había programado una mesa de diálogo crucial para avanzar en varios puntos que forman parte de los acuerdos pactados en 2023.
Inconformidad
El CRIHU ha manifestado su compromiso con la lucha por los derechos y el cumplimiento de los acuerdos que buscan. Mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas, pero la ausencia de los funcionarios en la mesa de diálogo. Programada es vista como una falta de compromiso y seriedad, lo que ha llevado a los protestantes. A considerar la reactivación de los bloqueos como una medida necesaria para ser escuchados.
Se espera que la situación se resuelva de manera pacífica y que se retome el diálogo. Entre las partes para evitar mayores inconvenientes y asegurar el cumplimiento de los acuerdos. Mientras tanto, la comunidad permanece atenta y en estado de alerta, dispuesta a tomar nuevas acciones si es necesario.
Continua leyendo: Exgobernadora condenada por corrupción
Pie de foto: Bernardino Menza, líder indígena.




