:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2G6GAHHDSZDKZOMSXVXSR5L5WY.jpeg)
A partir del próximo año, los usuarios de taxis en Bogotá experimentarán un notable aumento en las tarifas del servicio, según lo anunciado por la Administración Distrital. Después de un minucioso análisis, que consideró indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023 y el salario mínimo proyectado para 2024, se determinó actualizar las tarifas de diferentes servicios, incluyendo el servicio de taxis.
La tarifa mínima de los taxis experimentará un incremento significativo del 20,1%, siendo descrito por la Alcaldía como un esfuerzo por mejorar la calidad del servicio y fomentar la renovación de la flota de taxis, con el objetivo de fortalecer la experiencia de viaje para los usuarios.
La medida también se presenta como una iniciativa para estimular al gremio de taxistas a seguir mejorando la calidad de servicio que ofrecen a la ciudadanía. Cabe destacar que, según el Índice General de Satisfacción del Cliente 2022, los usuarios expresaron una mejora en la valoración de este servicio.
A partir de la implementación de estas actualizaciones, las tarifas mínimas y los recargos para el servicio de taxi se estructuran de la siguiente manera:
- Valor unidad: $125
- Banderazo o arranque: $3,500
- Carrera mínima: $6,300
- Recargo desde y hacia el Aeropuerto o Puente Aéreo: $6,300
- Recargo nocturno (8:00 p. m. a 5:00 a. m.), dominical o festivo: $3,000
Para que las nuevas tarifas entren en vigencia, los conductores de taxi deben realizar la refrendación de la tarjeta de control, la cual deberá reflejar los valores actualizados. Este ajuste tarifario busca no solo adecuarse a la realidad económica del momento, sino también incentivar una mejora continua en la prestación del servicio de taxis en la capital colombiana.
