INCREMENTO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jhon Deiver, presidente de la junta comunal denuncia las inconformidades de los altos costos.

Giraldo

Los habitantes del barrio Nueva Castilla presentaron diversas denuncias frente a la situación que llevan viviendo desde hace varios meses, Jhon Deiver presidente de la Junta de Acción Comunal se pronuncia sobre los cobros injustos que tienen las empresas públicas frente a los ciudadanos, el presidente de la Junta, indica que tal problemática se presenta especialmente en el recibo de la luz junto con el pago de Interaseo.

Problemática 

Facturas con valores superiores a los $190.000 en un barrio que se encuentra  en estrato uno, según uno de los habitantes del barrio, menciona que es impresionante que unas personas con escasos recursos tengan que pagar tanto en un recibo, un sector que ha sido marginado por mucho tiempo, aquí trabajan personas que se ganan el día a día con monedas, ¿Cómo pretende estas entidades que podamos pagar todo ese valor? Lo expresó un ciudadano del sector.

Falsas promesas

Pero no solo ellos cuentan con estas dificultades, las redes de acueducto y el alcantarillado se encuentran en mal estado y las que iban hacer entregadas por la Gestora Urbana nunca llegaron al lugar, desde ahí cada una las personas de aquel barrio se encuentran con la pesadilla de vivir que mes a mes su factura aumente de una manera descontrolada. 

Sin razón

Entidades que no ofrecen soluciones claras, pues lo único que piden es que deben hacer efectivos los pagos, un escenario bastante triste, pues quienes habitan en este sector son personas que no tienen un empleo fijo y sus cuentas en los recibos no superan los más de $ 100.000, “cada mes la factura no sube unas cuantas monedas, sube $10.000 lo que equivale para muchos una cubeta de huevos” así lo expresó Rosa, habitante del sector.

Desarrollo

Varias personas se han solidarizado frente a esta situación, pues entienden tal situación ya que en barrios aledaños están presentando los mismos inconvenientes con estas empresas privadas, de pasar de pagar $ 25.000 ahora deben pagar un consumo que ni ellos han aprovechado, pues como bien lo mencionó Jhon Freddy tales gastos no concuerdan con lo que realmente él mantiene en su vivienda, pues él expresa que su permanencia en la vivienda es muy poca y el uso de servicios públicos es igual.


Compartir en