Incremento en el combustible en todo el país

El aumento en combustibles en febrero no está relacionado con los ajustes del gobierno nacional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este primero de febrero de 2024, los colombianos se enfrentaron a un nuevo incremento en los precios de la gasolina y el Acpm, impactando el presupuesto de los ciudadanos.

A pesar de las afirmaciones del Gobierno de Petro de que no habría aumentos en los primeros meses del año para cubrir el déficit del Fondo de Estabilización de Combustibles, los precios sí han subido.

Según la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), en este mes, el precio de la gasolina sube en 164.49 pesos y el Acpm en 162.48 pesos. Este aumento, según Fendipetróleo, está vinculado a un ajuste anual considerando las inversiones realizadas por los distribuidores minoristas en infraestructura, mantenimiento, costos operativos, administración y ventas.

La Resolución 40222 de 2015 establece que este aumento en el valor de los combustibles se realiza cada 1 de febrero, actualizándose con base en la variación del índice de precios al consumidor del año anterior certificado por el Dane.

Te puede interesar: Huila: Neiva retoma la normativa nacional sobre el uso obligatorio de chalecos reflectivos, https://extra.com.co/huila-neiva-retoma-la-normativa-nacional-sobre-el-uso-obligatorio-de-chalecos-reflectivos/?preview=true&_thumbnail_id=490163

Fendipetróleo destaca que el aumento aplicado desde el 1 de febrero de 2024 afecta tanto a la gasolina como al Acpm, impactando a conductores de diversos tipos de vehículos. La entidad explica que este incremento se debe a la indexación tanto del margen de distribución minorista como del impuesto nacional en ambos productos.

Aunque el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había afirmado que el precio de la gasolina ya había tenido el último ajuste contemplado a corto plazo por el Gobierno, el aumento actual responde a factores diferentes y no está relacionado con las medidas gubernamentales recientes.


Compartir en

Te Puede Interesar